Latitud Sarthou: Honda Marine presentó los nuevos motores BF30 y BF100 en el flamante cafe/bar náutico de San Fernando

Latitud Sarthou Honda BF30 y BF100

Honda Motor de Argentina atraviesa un momento clave en su estrategia náutica. La compañía acaba de ampliar su line up con dos nuevos motores fuera de borda, los Honda BF30 y Honda BF100, pensados para fortalecer la oferta en segmentos clave de la náutica recreativa y deportiva. Al mismo tiempo, marcó un hito a nivel global con la inauguración de Latitud Sarthou, el primer bar temático Honda Marine del mundo.

Ubicado en la esquina de Av. Del Libertador y Colón en San Fernando, Capital Nacional de la Náutica, este espacio busca fusionar la cultura del río con el lifestyle de Honda Marine. Más que un concesionario, se trata de un punto de encuentro en el que los visitantes pueden personalizar sus embarcaciones, acceder a servicios exclusivos y, al mismo tiempo, disfrutar de una propuesta gastronómica con identidad costera. Con ambientación temática, piezas icónicas de la marca, charlas, eventos y actividades de comunidad, Latitud Sarthou promete convertirse en un lugar de referencia para los aficionados a la vida náutica y proyecta replicarse en otros concesionarios.

Latitud Sarthou Los nuevos motores también llegan con un rol muy importante. El BF30 se posiciona en el rango de 20 a 40 HP, pensado para embarcaciones livianas de pesca y recreo, con bajo consumo, bajo nivel de ruido y gran confiabilidad. El BF100, en tanto, ofrece un plus de potencia dentro del rango medio, apuntando a embarcaciones deportivas y recreativas, con tecnologías exclusivas de la firma nipona como el sistema VTEC o ECOmo, que combinan desempeño y eficiencia.

Aunque habitualmente no nos especializamos en la náutica, resulta muy interesante conocer más de cerca esta industria e inclusive descubrir que los motores marinos de la marca están muy emparentados con los que utilizan sus autos. En este contexto, conversamos con Ezequiel Caracoche, sub-gerente de Honda Marine, quien explicó cómo nació la idea de este nuevo local de lifestyle, las características de los productos presentados y la estrategia de la marca para seguir creciendo en el mercado local.

Ezequiel Caracoche, sub-gerente de Honda Marine¿Cómo surgió la idea de hacer este local de lifestyle y café?

Nosotros venimos haciendo un trabajo con toda nuestra red de concesionarios en el país para expandir los puntos de venta. En el caso puntual de Sarthou en Zona Norte veníamos hablando de abrir un nuevo local en alguna zona del corredor norte de avenida Libertador y ellos vinieron con esta propuesta muy superadora que no solo es un concesionario, sino es un restaurante, un bar, un punto de encuentro de la náutica. Obviamente nos encantó la idea y nos apoyamos 100% para esto y nos levantó mucho la vara, ahora no queremos replicar esto en el resto de los concesionarios pero si queremos generar que el concesionario no solo sea un concesionario, sino que sea un punto de encuentro y que la gente se acerque no solo a comprar, sino a recibir una charla, a recibir un asesoramiento, a generar travesías, a generar excusas para usar las embarcaciones. Entonces, eso es un poco lo que estamos buscando, que no solamente sea un local de venta sino que sea un lugar de encuentro para la comunidad náutica del país.

Justamente cómo va a ser el funcionamiento de este local para quien quiera adquirir un producto de Honda Marine ¿Acá se realizan ventas o los derivan a un concesionario?

No, acá se realizan ventas. Esto funciona como concesionario y funciona como restaurante. Entonces el usuario viene acá y mientras elige qué motor quiere o cómo equipar su lancha, cómo customizarla, se toma un café, almuerza. Existen las dos cosas juntas, el concesionario y el restaurante.

Latitud Sarthou Honda BF30 y BF100

Honda Marine BF30

Respecto a las novedades de producto, ¿Cuáles son son las características de estos dos nuevos motores de Honda?

Estamos lanzando dos motores nuevos, BF30 y BF100. El BF30 busca meterse entre la brecha que hoy está entre el 20 y el 40. Principalmente apunta a un público isleño para traslado y un público pescador y para un público inicial en la náutica, para pequeñas embarcaciones, pequeños trakkers y demás. La verdad es un motor súper probado, que funciona muy bien y bien austero, bien simple de uso. Es muy similar al BF20, con mando a distancia, arranque eléctrico, muy simple de uso, muy robusto y que viene a ocupar ese segmento entre el 20 y el 40. Ya hay 40, estamos hablando de un motor que utiliza mando a distancia, entonces tal vez para el público que requiere algo más simple, más transportable y el que el 20 le iba quedando chico, este es un nuevo motor que ocupa ese lugar.

Latitud Sarthou Honda BF30 y BF100En el caso del 100, estamos hablando del motor del Fit. En esencia es similar al 90, obviamente con 10 CV de potencia más y la idea acá es también posicionarse entre los dos motores, el 90 y el 115 y para ciertas embarcaciones en donde el 90 tal vez le quedaba un poco chico y podía o se prestaba la embarcación para más potencia, pero sin llegar a un 115. En el 115 estamos hablando de un motor más robusto, más pesado, que digamos es un motor de trabajo, que obviamente es de esparcimiento, es de transporte y un montón de cosas, pero Honda lo pensó como trabajo, entonces el salto del 90 al 115 quedaba un poco largo para ciertas embarcaciones. Ahí es donde busca posicionarse el 100, obviamente ahora esto viene parte de un desarrollo en el line up de hace muchos años y estos dos motores son muy específicos, muy segmentados y buscan expandir un poco y mejorar las prestaciones. Ya con el 90 y el 115 cubríamos eso, pero esto es ir un poquito más fino y tratar de mejorar aún la experiencia del usuario con los dos motores.

Latitud Sarthou Honda BF30 y BF100

Honda Marine BF100

¿Cómo se adapta un motor, por ejemplo este BF100 que deriva del Fit, a un motor marino? ¿Cuáles son las diferencias?

Se toma la base del motor. La fábrica de fuera de borda, es una fábrica en Japón específica que toma la base del motor y lo «mariniza»: lo sella y lo adapta a su uso en el agua, pero gran parte del desarrollo es del motor del Fit, también ocurre con el de la CR-V 2.4 o el Accord V6. Yo tuve la oportunidad de estar en la planta, es maravilloso el trabajo que hacen, es todo de ingeniería de precisión. No es que viene el motor del Fit tal cual como se utiliza en el auto, sino que en la fábrica se mecaniza el block y se arma todo lo demás. También cambia la electrónica y la transmisión.

¿Qué expectativa de ventas tienen para estos dos motores aprovechando este nuevo nicho de mercado o este espacio que decías entre una potencia menor y una más alta?

Son muy buenas, nuestra idea es captar parte del mercado que tienen los 2 tiempos en esas potencias, con lo cual es un trabajo extra porque hay que cambiar la forma de pensar del usuario de 2 tiempos y concientizar acerca del uso, del ahorro del combustible, de la no contaminación y muchos aspectos muy positivos en nuestros motores. Obviamente la inversión inicial de un 4 tiempos versus un 2 tiempos es mayor, pero el costo-beneficio a la larga termina siendo mejor porque el ahorro del combustible es muy significativo, entonces creemos que ese es el público que hoy va a estar interesado en este motor. Hay que trabajar mucho para desarrollar todos los nichos, pero creemos que en esta temporada vamos a empezar a ver el fin de este desafío.

Latitud Sarthou Honda BF30 y BF100En la presentación habías hablado de cómo iban a trabajar para seguir promocionando a la marca, ¿Qué acciones tiene previsto realizar?

Lo fundamental nuestro es acercar todo esto que generamos al usuario ¿Cómo hacerlo? A través del test drive. Nosotros queremos que todos los concesionarios tengan al menos dos unidades de test drive una en potencia chica, media y otra en potencia grande, así el usuario puede ir, probarlo, usarlo, ver realmente que esto que estamos diciendo lo constata ahí en el agua. Eso por un lado, y por otro lado generar este tipo de encuentros, este tipo de charlas de concientización porque no solo es la venta del motor, estamos vendiendo una experiencia al usuario. Entonces, creemos que tenemos que ir un paso más allá y concientizar sobre el uso, sobre la seguridad en el agua, sobre el mantenimiento de los motores, un montón de cosas y este tipo de concesionarios, de espacios, nos van a permitir eso.

¿Cómo ves al mercado para Honda? ¿Qué balance podés hacer de este año?

Positivo, estamos teniendo un buen año. Obviamente el contexto económico tal vez cambió de lo que veníamos contemplando en los años anteriores. Antes se ponían en valor ciertas cosas que hoy cambiaron y ya no es cuestión de disponibilidad, es cuestión de precios pero bueno, estamos acostumbrados y nuestra estrategia es independiente a cómo se mueva la cuestión macroeconómica. Hay un público pescador, hay un público de trabajo, hay un público de paseo que va a seguir estando y nuestro trabajo es acercarles de la mejor manera posible el motor a esta gente, así que venimos bien, venimos con un buen año cumpliendo con todos nuestros planes, cumpliendo con nuestras expectativas y creemos que este lanzamiento va a impulsar un poco más y a mejorar la parte final del año.

Hoy Honda es número uno en motores de cuatro tiempos, desde hace prácticamente tres años. Con estos nuevos lanzamientos y con todo lo que estamos trabajando, la idea es en algún momento ser número uno en mercado total, no por una cuestión de decirse número uno, sino porque creemos que el motor es muy bueno, es muy superior al 2T y a lo que hay en el mercado en cuanto a ahorro de combustible, en cuanto a las prestaciones, en cuanto a la seguridad y a lo que vendrá. Entonces, eso mismo nos va a ir llevando y va a ser una consecuencia ser el número uno en el mercado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *