Kia Telluride 2027: más refinada, más grande y más tecnológica
Desde su debut en 2019, la Kia Telluride se convirtió en uno de los SUV grandes más exitosos del mercado norteamericano. Su equilibrio entre diseño, habitabilidad y equipamiento la posicionó rápidamente como un referente del segmento, compitiendo contra duros rivales como la Toyota Highlander o la Honda Pilot. A lo largo de los años, la demanda superó la capacidad de producción y su atractivo se mantuvo vigente, por lo que resulta un producto clave para la compañía.
Ahora, la marca coreana presentó la Telluride 2027, una nueva generación que evoluciona notablemente en diseño, tecnología y eficiencia. Su presentación oficial tendrá lugar en el Auto Show de Los Ángeles, mientras que las primeras unidades llegarán a los concesionarios de Estados Unidos durante el primer trimestre de 2026.
El nuevo diseño del SUV refleja la nueva identidad visual de Kia bajo el lenguaje “Opposites United”, que apunta a transmitir fuerza y modernidad. En el sector frontal se destaca una gran parrilla integrada con los faros, que ahora cuentan con una firma luminosa de Led de formato vertical para darle un toque más de sofisticación y acentuar sus proporciones. De perfil, sus proporciones son más armoniosas gracias a un incremento de 5,6 cm en el largo y 7,6 cm adicionales en la distancia entre ejes, mejoras que no solo refuerzan su presencia, sino que también amplían su habitabilidad. Por último, en el remate posterior también se destacan los faros Led de formato vertical y las superficies limpias, con una silueta que recuerda en cierta forma a la Range Rover.
Puertas adentro, sobresale por la calidad de materiales y terminaciones, junto con un gran despliegue tecnológico con ítems como la enorme pantalla horizontal que reúne las funciones del instrumental y del sistema multimedia. Asimismo, la seguridad continúa siendo uno de los pilares de la Telluride. Esta nueva generación equipa el paquete Kia Drive Wise, que agrupa varios sistemas de asistencia a la conducción (ADAS). Entre ellos se destacan el frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas, el asistente de mantenimiento y centrado de carril, el control crucero adaptativo con función Stop & Go y la alerta de tráfico cruzado trasero con frenado automático. A estas funciones se suman nuevas tecnologías como el asistente de evasión de colisión en intersecciones, el monitor de punto ciego con cámara integrada y el asistente de conducción en autopista (HDA), que combina datos de navegación y sensores para mantener una distancia segura y el vehículo centrado en su carril.
Aunque la marca todavía no reveló los datos técnicos definitivos, todo indica que la gama conservará el motor V6 de 3.5 litros con una potencia cercana a 290 CV, asociado a una transmisión automática de 8 marchas y sistemas de tracción delantera o integral (AWD). Sin embargo, Kia confirmó que la electrificación será clave en esta nueva etapa, con una versión híbrida convencional en desarrollo y rumores de una variante híbrida enchufable (PHEV) en fases avanzadas de prueba.
Producida en la planta de West Point, Georgia, la nueva Telluride llegará primero al mercado estadounidense, antes de expandirse gradualmente a otros mercados. Por el momento, su arribo a América Latina aún no fue confirmado.























