Informe ADEFA: en junio crecieron la producción y las ventas mayoristas, pero cayeron las exportaciones

ford ranger

La actividad industrial del sector automotriz sigue dando buenas señales y cierra el primer semestre con números positivos pese a algunas caídas eventuales. De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en junio aumentó la producción y también las ventas mayoristas, pero se registró una baja en las exportaciones debido a problemas logísticos.

Toyota HiluxCon 20 días hábiles de actividad, en junio fueron producidas 53.522 unidades, lo que representa un 0,5% más en comparación con mayo cuando se registraron 53.282 unidades y un 10,6% más por sobre las cifras del año pasado, cuando se habían fabricado 48.392 unidades. De esta manera, el acumulado anual llega a 295.777 unidades, reflejando un importante incremento del 21,4% frente a las 243.698 unidades registradas durante el primer semestre de 2022.

En cuanto a exportaciones, el mes pasado fueron enviadas 23.291 unidades a mercados fuera del país, mostrando una baja del 23,1% respecto a mayo, cuando se registraron 30.279 unidades y una caída del 27% en comparación con las 31.892 unidades exportadas en junio del año pasado. Con estas cifras, el acumulado alcanzó las 152.044 unidades, indicando un crecimiento del 8,6% frente a las 140.049 unidades registradas entre enero y junio de 2022.

exportacion cronosPor último, en ventas mayoristas 44.138 vehículos fueron comercializados a la red de concesionarios, un 14,3% más respecto a las 38.604 unidades registradas en mayo y un 18,5% más en comparación con el año anterior, cuando se registraron 37.236 unidades. Así, el primer semestre cerró con 206.861 unidades entregadas a los concesionarios, reflejando un incremento del 14,1% frente a las 181.233 unidades registradas entre enero y junio de 2022.

Al respecto, Martín Galdeano, Presidente de ADEFA, analizó: “La actividad mantuvo los volúmenes que se registraron el mes anterior con un leve aumento del 0,5% en producción, no así las exportaciones que se vieron afectadas por problemas logísticos y de fletes. Al cierre del primer semestre el sector muestra un crecimiento acumulado del 21,4% y 8,6% en producción y exportación, respectivamente. Este comportamiento, nos impulsa a reforzar el trabajo conjunto con la Cadena de Valor y el Gobierno para enfrentar los desafíos coyunturales que aseguren la tendencia de crecimiento mostrado en el primer semestre”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *