Honda Prelude: la coupé regresa como un deportivo híbrido y tecnológico
Después de más de dos décadas de ausencia, Honda volvió a poner en escena a uno de sus modelos más recordados: la Prelude. La icónica coupé finalmente fue presentada en Japón en su sexta generación, con ventas que ya inician a partir de este mes. La propuesta se inscribe dentro de la nueva era de electrificación de la marca y bajo el lema “Unlimited Glide” o “Planeo Ilimitado”, que busca transmitir fluidez y ligereza tanto en su diseño como en su comportamiento dinámico.
Más allá de la deportividad que transmitían las dos últimas generaciones, este nuevo modelo apunta más a ser una suerte de gran turismo o deportivo de paseo que un vehículo para track days. La nueva Prelude está impulsada por el sistema híbrido autorrecargable e:HEV, el mismo que ya emplea el Civic Hybrid, compuesto por un motor naftero 2.0 de cuatro cilindros y dos impulsores eléctricos que, en conjunto, entregan 200 CV y más de 315 Nm de torque. Según la marca, esta configuración permite combinar eficiencia con un muy buen desempeño, recuperando la esencia del modelo original pero adaptada a los tiempos actuales.
En cuanto al diseño, la sexta generación adopta un estilo moderno y estilizado. Se caracteriza por un perfil bajo, un frente afilado con faros principales de forma alada y firma lumínica adaptativa, además de luces de giro activas. La línea del techo se presenta limpia y continua, reforzando la idea de fluidez aerodinámica. De serie equipa llantas de aleación negras de 19 pulgadas con pinzas de freno azules, un detalle distintivo que subraya su carácter deportivo.
Honda también apostó por un nivel importante de personalización para el mercado japonés. Los colores básicos son Rojo Flame y Negro Cristal Perlado, mientras que como opción se suman los tonos Gris Meteoroide Metalizado y Perlado Lunar. A esto se agrega la edición especial de lanzamiento “Honda ON Limited Edition”, con una combinación exclusiva que une la terminación Moonlit Pearl con techo y espejos en color negro.
El interior mantiene la esencia deportiva pero con un enfoque minimalista y sobrio. La configuración es 2+2 y el tablero está dominado por un instrumental digital de 10,25 pulgadas junto a una pantalla central de 9” con Google integrado. El equipamiento incluye climatizador bi-zona, sistema de audio premium Bose y detalles de iluminación ambiental.
Tras su debut en el país asiático, se espera que en los próximos meses llegue al mercado norteamericano y quizás al europeo. Por el momento, no hay rumores sobre su desembarco en nuestra región, aunque sería un producto muy interesante para complementar el portfolio actual de la compañía.























Lo más probable que no la veamos en Argentina.En Brasil,si. Así está el mercado.
¿VIENE A ARGENTINA? QUE GOLAZOOO