Fiat Fastback MY2026: leves retoques y más equipamiento para el B-SUV coupé

Fiat Fastback MY2026

Finalmente, poco tiempo después del Pulse y el Pulse Abarth, llegó el turno del Fastback que en este caso fue develado junto a su versión deportiva. Fiat presentó en Brasil la actualización de su B-SUV coupé, que incorporó gran parte de las novedades de su hermano bicuerpo, completando así la renovación de la gama de la marca italiana..

Fiat Fastback MY2026No hay sorpresas en su diseño, ya que hace unos días atrás se habían filtrado fotografías de una unidad de la versión Impetus. Estéticamente, las modificaciones apuntan a alinearse con el nuevo lenguaje de diseño que la marca ya aplica en Europa, inspirado en modelos como el Grande Panda. La parrilla cuenta ahora con barras verticales más marcadas y una forma más cóncava, a diferencia del Pulse que es completamente recta, mientras que el paragolpes luce un diseño con trazos más rectos y marcados. También se suman detalles tomados del Abarth, como los embellecedores laterales delanteros. Cada versión presenta un aplique específico en la zona inferior del paragolpes, principalmente en la toma de aire. También se destaca el nuevo diseño de las llantas de aleación en todas las versiones.

Fiat Fastback MY2026Puertas adentro, los cambios son menores y se limitan a nuevos tonos, tapizados y materiales, con un enfoque diferenciado según el nivel de equipamiento. La versión Impetus suma revestimientos en cuero en los paneles de puerta, butacas con regulación eléctrica y el equipamiento de seguridad se actualiza con un paquete de sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) que incluye frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril y luces altas automáticas. Una de las principales novedades en la gama 2026 es la incorporación de un techo panorámico, disponible como opción únicamente en la variante Impetus y que es de serie en la Abarth.

Fiat Fastback MY2026Mecánicamente, no hay cambios respecto a la serie anterior. En Brasil, el B-SUV Coupé seguirá ofreciéndose con el motor T200 -1.0 turbo de 120 CV y 200 Nm de torque- más la variante Hybrid, que agrega un sistema mild-hybrid de 48V manteniendo las cifras de potencia y par, en ambos casos asociado a una caja automática CVT, así como las versiones impulsadas por el motor T270 -1.3 turbo-, que en Brasil -ahora también al igual que en Argentina- entrega 175 CV y 270 Nm de torque, acoplado a la transmisión automática de 6 velocidades. En el país vecino, por unacuestión de calibración, la variante Abarth ofrece un pequeño plus, ya que desarrolla 185 CV y 270 Nm de par, también asociado a la caja automática de 6 marchas, más la puesta a punto más deportiva que caracteriza a esta versión.

Tras su lanzamiento en Brasil, estimamos que su llegada a Argentina se concretará en los próximos meses, antes de fin de año.

2 Respuestas

  1. gustavo dice:

    Espero que con el sistema mild hibrid mejore prestaciones de consumo . Estaria bueno saberlo, ese 1.3 turbo de stellantis como el 1.0 turbo tienen un consumo de un motor 2.0 en ciudad o mas . al menos comparandolo con un honda ZRV . TODAVIA NO SE CUAL ES LA VENTAJA DE ESOS MOTORES

  2. César Zeballos dice:

    Nada hablan del tema seguridad…
    Este coche venía originalmente con sólo 4 airbags, sigue igual?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *