Fiat 500 Hybrid: la esperada versión mild-hybrid del Cinquecento ya está lista para Europa -y podría llegar a Argentina-
Con el objetivo de recuperar el terreno perdido, Stellantis aceleró el desarrollo de la versión híbrida del Cinquecento, cuya nueva generación, que hasta ahora sólo se vendía con propulsión 100% eléctrica no logró la demanda esperada. Así en poco más de un año logró adaptar un motor de combustión interna y sistema mild-hybrid a la plataforma del citycar y ya está listo para arribar a los concesionarios europeos.
Casi dos meses después de publicar las imágenes de las primeras unidades de pre-serie, Fiat develó oficialmente al nuevo 500 Ibrida -no es un error de ortografía sino su nombre en italiano-, que también será comercializado bajo la denominación Hybrid o Torino, que adopta el diseño moderno y estilizado del 500 eléctrico, pero con sutiles diferencias. Entre ellas se destacan los faros rediseñados -con un formato más redondeado en ambas mitades- y un proyector adicional ubicado en la parte inferior del sector frontal. En la parte trasera, sin embargo, el modelo mantiene el diseño del eléctrico, con salidas de escape ocultas y faros idénticos.
Puertas adentro, se destaca el instrumental digital y la pantalla de 10,25 pulgadas del sistema multimedia, así como los revestimientos bitono. También se observa la selectora de la caja manual de seis marchas y el volante multifunción con mandos físicos. El resto del habitáculo es prácticamente idéntico al de las versiones de cero emisiones. En cuanto a equipamiento, la dotación será muy completa e incluirá climatizador automático, tapizado de cuero, aleta de cambio involuntario de carril, frenado autónomo de emergencia y reconocimiento de señales de tránsito, entre otros ítems.
Su mecánica resulta bastante conocida, ya que es compartida con el Panda e incluso el sistema mild-hybrid es el mismo que el del Pulse regional: Esta impulsado por el conocido motor Firefly 1.0 -aspirado- de tres cilindros, que entrega 71 CV y 95 Nm de torque. El sistema híbrido incorpora un motor eléctrico que actúa como generador, alternador y motor de arranque. La transmisión, como señalamos anteriormente, es manual de 6 velocidades. Además, Fiat reutilizó el puerto de carga del modelo eléctrico para convertirlo en la boca de llenado de combustible.
El Cinquecento mild-hybrid estará disponible en todas las opciones de carrocería del modelo eléctrico: 3 puertas, 3+1 (una puerta del lado del conductor y dos del lado del pasajero como en la vieja Strada) y Cabrio, con un precio estimado de 17.000 euros. Tras su lanzamiento en Europa, previsto para noviembre, considerando el regreso del motor de combustión, es muy posible que el 500 también vuelva a nuestro mercado.























Manual no se lo van a vender a nadie. No aprendieron con el 500X y el 500L?
Erro el camino stellantis , el sistema mild hibrid se creo para poder ingresar a grandes ciudades que restringen su ingreso a la contaminacion ambiental , bajo esa consigna, con pobres prestaciones de consumo ( que es lo que se busca en argentina ) no tiene sentido alguno traer normativas ajenas si las mismas no son de caracter global . el unico beneficio temporario esta en el ahorro de pago de patente en algunas provincias , solo eso