Ferrari 296 Speciale: el deportivo que más transmite el placer de conducir según Maranello

30 abril 2025
La firma italiana presentó la versión más extrema del 296 GTB, con mejoras aerodinámicas, en la puesta a punto y en su mecánica híbrida, que aumentan la potencia a 880 CV. De acuerdo a la propia compañía, es el vehículo que mejor logra transmitir diversión y dinamismo al volante.
Ferrari 296 Speciale

Ferrari renueva su linaje de berlinettas extremas con el lanzamiento del 296 Speciale, heredero directo de modelos icónicos como el 360 Challenge Stradale, F430 Scuderia, 458 Speciale y 488 Pista. Basado en el 296 GTB, esta nueva versión representa una evolución radical centrada en tres pilares: mayor potencia, menor peso y aerodinámica optimizada.

El 296 Speciale incrementa su potencia en 50 CV, reduce su peso en 60 kg y mejora en un 20% la carga aerodinámica respecto a su antecesor. El resultado, según sus propios diseñadores, es el Ferrari más divertido de conducir jamás creado.

Ferrari 296 SpecialeDiseñado por el Centro Stile bajo la dirección de Flavio Manzoni y desarrollado por el equipo de ingeniería liderado por Gianmaria Fulgenzi, el nuevo modelo deja atrás las líneas suaves del 296 GTB para adoptar una estética más agresiva, con un claro guiño a un público joven y entusiasta.

El sector frontal se distingue por una parrilla ensanchada con splitter suspendido. A los costados, las cortinas de aire y el innovador Aero Damper -un canal que recorre desde la toma frontal hasta el capó- cumplen funciones clave en la estabilidad del vehículo durante aceleraciones y frenadas. En los laterales se destacan las llantas de fibra de carbono con forma de estrella. Además, cuenta una altura rebajada en 5 mm y neumáticos Pilot Sport Cup 2 desarrollados por Michelin, mientras que en el remate posterior, las nuevas aletas laterales y el alerón retráctil refuerzan la carga aerodinámica. El difusor trasero, de generosas dimensiones, se combina con ópticas embutidas en una sección central que puede ir en color carrocería o negro. La versión Aperta incorpora un techo duro retráctil que se acciona en 14 segundos incluso a velocidades de hasta 40 km/h, sin perder deportividad.

Ferrari 296 SpecialePor su parte, el habitáculo fue simplificado al extremo. Los paneles interiores fueron sustituidos por piezas únicas de fibra de carbono perforada, visibles y funcionales, mientras que la consola central, también en carbono, luce un selector de marchas elevado. En el volante, regresan los botones físicos en reemplazo de los hápticos, priorizando la concentración al volante.

Bajo el capot, el V6 biturbo híbrido enchufable fue optimizado para ofrecer 700 CV, lo que supone una potencia específica récord en su categoría: 234 CV/litro. Esto es posible gracias a una mayor presión en las cámaras de combustión y a un aligeramiento general del conjunto mecánico: bielas de titanio, pistones de aluminio y mecanizados especiales permiten reducir 9 kg en el tren motriz.

Ferrari 296 SpecialeEl motor eléctrico, por su parte, suma 13 CV adicionales, alcanzando un pico de 180 CV en modo Qualifying. El sistema híbrido permite operar también en modos Performance, Hybrid y e-Drive, este último con una autonomía eléctrica de 25 km y velocidad máxima de 135 km/h. En total, el 296 Speciale entrega una potencia conjunta de 880 CV. La caja automática de doble embrague y 8 velocidades también fue ajustada para lograr un pase de marchas más rápido, al tiempo que se mejoró la respuesta de la dirección. El sonido también fue afinado, eliminando materiales fonoabsorbentes y modificando el escape. Todas estas modificaciones, le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos, alcanzar los 200 km/h en apenas 7 segundos y registrar una vuelta en Fiorano en 1:19 minutos. La velocidad máxima, limitada, roza los 350 km/h.

Ferrari 296 Speciale¿Cuánto cuesta la nueva joya de Maranello? Primero, cabe aclarar que el 296 Speciale no se producirá como serie limitada, pero Ferrari asegura que estará disponible por un tiempo acotado, reforzando así su exclusividad. Los precios parten desde los 407.000 euros y 462.000 euros, respectivamente. Las entregas del coupé comenzarán a principios de 2026, mientras que la versión Aperta llegará poco después.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Ferrari el 30 de abril de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *