El nuevo Audi A5 ya está Argentina: cómo se logró un precio similar a Alemania, el posible arribo de la versión Avant y la campaña de test drives
Con un evento exclusivo en el Audi Lounge, la marca de los anillos presentó oficialmente en Argentina al nuevo A5, sucesor del histórico A4 y una de las grandes apuestas de la firma para este año. La berlina es un modelo clave para la compañía porque representa a la vez una nueva generación de productos y tecnología y llega además con el plus de contar con un precio muy competitivo ya que la filial local logró posicionarlo con un valor similar al de Alemania en la versión Advanced.
Tras la develación del A5, tuvimos la posibilidad de entrevistar a Manuel González Quesnel, Gerente de Marketing de Audi Argentina, quien destacó la importancia de este lanzamiento para el mercado local, las acciones promocionales que acompañarán su llegada, las expectativas comerciales y la posibilidad de sumar versiones deportivas o incluso la rural Avant más adelante. También se refirió al panorama actual del sector, el impacto de las nuevas normativas de importación y lo que se viene para la marca en los próximos meses.
¿Qué representa para Audi Argentina estar presentando este nuevo A5?
Bueno, estamos muy contentos, este es un modelo muy esperado, es el sucesor del famoso y conocido A4, que fue un modelo que nos dio muchas alegrías en Argentina y estamos confiados de que este nuevo producto, un producto compacto para nosotros dentro de la gama de Audi, va a ser un gran éxito en ventas. Vemos que se destaca por un diseño renovado, una mezcla entre un sedán clásico y algo de Sportback, por supuesto con toda la tecnología, todos los niveles de seguridad más altos que hay en todo el portfolio de Audi, y este nuevo concepto de Human Centric, que hace que tanto el conductor como el acompañante sientan la presencia de la tecnología en todo sentido, con lo cual, estamos muy contentos de poder lanzar este auto con una plataforma renovada, con características de producto que en Argentina tiene muy buena aceptación, tanto en sus dos versiones seguramente.
Una de las cosas que destacaron en la presentación es que está casi al mismo precio de Alemania, ¿Cómo lograron que sea el valor sea casi equivalente en ambos mercados, teniendo en cuenta la carga tributaria?
Mirá, hicimos el ejercicio de comparar la misma versión en el configurador alemán con las características del auto que nosotros tenemos acá en Argentina, y tal cual, nos dio el precio incluso un poquito más abajo que el precio en Alemania. Y bueno, eso se logra con la confianza que tiene la casa matriz en nosotros, donde ellos ven la oportunidad de venta de este producto en Argentina, ven que es un mercado interesante, somos líderes en este momento del año, y ya desde hace varios años venimos liderando el mercado, entonces eso nos permite que nuestra casa matriz nos ayude a conseguir un precio para poder traer el producto al valor que necesitamos y que es conveniente para este mercado.
¿Cuáles son las expectativas de ventas que tienen para este nuevo A5?
Te puedo decir lo que tenemos facturado a la red hasta el momento, más de 120 autos, con lo cual yo diría que es un modelo que tranquilamente puede duplicar ese volumen en un año.
En tu presentación también habías resaltado que van a llevar a cabo varias acciones para promocionar el producto, ¿Cuáles van a ser?
A partir de este lanzamiento hoy en el Audi Lounge, vamos a hacer varias acciones que tienen que ver con marketing y con poder acercar el auto al público en general, empezando por test drives acá, desde el Audi Lounge, como hemos hecho para otros productos, es una actividad que funciona, que a la gente le interesa, se anota, y de alguna manera es probar el auto en la vida real, en las calles de Buenos Aires. Ya tenemos armado un circuito muy divertido y dinámico que permite un poco acercar al público a la vida normal, en el tráfico normal. Por otro lado, vamos a estar incorporando este auto a la flota del Autódromo, a nuestro Audi Driving Center en el Autódromo de Buenos Aires, con lo cual también a todas las personas que participen de nuestro Audi Driving Experience, también van a poder probar este modelo.
Y por último, nuestro Audi 4 Cup, que es nuestro torneo de golf amateur más grande del mundo, a nivel marca, este es el año número 26 en la Argentina, vamos a estar también incorporando y exhibiendo ese modelo, el A5, en los torneos que quedan de acá hasta fin de año, incluso en la final nacional. Además de eso, el 8 de agosto vamos a hacer una fecha especial, que es la Copa Audi A5, en el Jockey Club de San Isidro, para de alguna manera festejar la llegada de este modelo.
¿Planean sumar más versiones a futuro, alguna electrificada o más deportiva como el S5?
Bueno, siempre se estudia la posibilidad de traer otras versiones, tenemos ganas de traer algo un poquito más deportivo de la familia del A5, podría ser un S5, pero bueno, todo esto va a ser confirmado en las próximas semanas seguramente.
En Cariló habían exhibido una versión Avant, ¿Es posible que en algún momento regrese esa carrocería a nuestro mercado?
Tal cual, en Cariló la presentamos como una especie de avant premiere. Ojalá que pueda ser así, nos encantaría. Acá en Argentina hay un público muy fiel al formato Avant, con lo cual sí, obviamente en cuanto tengamos confirmación ustedes van a ser los primeros en enterarse.
¿Cómo ves al mercado en general? ¿Qué expectativas tienen para lo que resta del año?
Bueno, vemos un mercado que repuntó mucho a partir de la apertura, y a partir de lo que tiene que ver con la producción de impuestos, y un poco el tema de las importaciones y demás, con lo cual, comparándolo con el 2024, vemos un año mejorado, con volúmenes un poco más interesantes, y todo parece indicar que el viento a favor continúa. Obviamente hay otras marcas que están llegando, con lo cual la competencia está también ofreciendo productos muy buenos, pero nosotros estamos tranquilos, tenemos consistencia, como dijimos en la presentación. Esta es una marca muy sólida, con un público muy fiel en Argentina, y el apoyo de nuestra casa matriz va a hacer que sea un gran año.
Ayer el gobierno reglamentó la importación de vehículos de manera particular, ¿Creen que esto les podría afectar de alguna manera o va a tener muy poca incidencia?
Es interesante, porque si bien técnicamente sí, es así, a partir de ahora una persona podría importar un auto, obviamente hay que tener en cuenta un montón de aspectos que nosotros como filial en Argentina de Audi hacemos, y hay todo un equipo atrás de esto, que tiene que ver con desde una homologación, hasta los pagos de las tasas, impuestos y demás, más allá de lo que es el sistema de traslado del modelo, pero en definitiva no creemos que sea algo que de alguna manera afecte a nuestro rendimiento. Nosotros, de vuelta, miramos para adelante, y bienvenido sea si vienen más autos.
¿Queda alguna novedad más de la marca para lo que resta del año?
Seguramente vamos a tener novedades este año, ya hicimos algunas presentaciones. Venimos cumpliendo con lo que dijimos, mostramos un poco en el verano en Cariló y este año también van a haber novedades, seguramente de algún otro segmento que no sea este y tal vez algún modelo más deportivo que está llegando.























Excelente auto. Lastima que no dice el precio.