El camión Volkswagen Delivery 11.180 4×4, un «vehículo único» para operaciones off-road en Oil & Gas Expo

delivery 4x4

La división de Camiones y Buses de Volkswagen participa en la edición 2025 de la exposición más relevante del sector hidrocarburífero, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) en La Rural de Buenos Aires. Su presencia se destaca con la exhibición de dos modelos estratégicos: el Constellation Off-Road 33.460 y el Delivery 11.180 4×4, ambos diseñados para enfrentar los desafíos operativos de la industria.

El Constellation 33.460, ya lo habíamos visto en XVII Convención Internacional de Minería. Se trata de un extrapesado 6×4 desarrollado para operaciones de máxima exigencia. Esta versión está impulsada por un motor MAN D26 de 460 CV, asociado a una transmisión automatizada ZF Traxon de 12 velocidades, y ofrece una capacidad de tracción de 125.000 kg.

33460

Otro de los modelos destacados en la feria, tal como adelantamos, es el Delivery 11.180 4×4. Para profundizar en sus características y en la estrategia de la División en este evento, conversamos con Martín Simonpietri, Gerente de Producto, quien nos brindó detalles técnicos sobre este vehículo de tracción integral.

Simonpietri destacó que la División de vehículos Volkswagen Camiones y Buses participa por primera vez en esta exposición más importante del sector hidrocarburífero y explica que esta participación se enmarca en una estrategia de expansión hacia industrias clave más allá del agro —donde la marca tiene décadas de presencia—, como minería y hidrocarburos, sectores que demandan soluciones específicas y donde Volkswagen ya cuenta con productos adaptados para estas necesidades.

simonpietri

Simonpietri describe al Delivery 4×4 como un vehículo «único en sus categoría y capacidades» y que promete convertirse en un ícono de la marca. Destacó la alta demanda generada desde su relanzamiento en 2024, ahora con una generación actualizada que incluye control de estabilidad (ESP) de serie, mejoras en equipamiento y una identidad visual en la insignia distintiva con combinación de colores negro y naranja para aplicaciones off-road.

Consultado al gerente de producto sobre quien demanda este vehículo, afirmó: «Si bien inicialmente se proyectó su uso en industrias como petróleo, gas y minería, el modelo ha captado interés en segmentos inesperados, como la configuración de motorhomes off-road y servicios móviles (lubricación, hidrogrúas, distribución eléctrica)«. Simonpietri destacó su versatilidad: es transformable de 4×4 a 4×2, lo que amplía su adaptabilidad a entornos urbanos y agrestes. La demanda se concentra en regiones como Patagonia petrolera (Comodoro Rivadavia, Neuquén), Cuyo (Mendoza, San Juan) y el Noroeste (Salta, Jujuy), aunque también hay pedidos de Buenos Aires y Mesopotamia para aplicaciones forestales y de energía.

Respecto a las diferencias que tiene respecto a un Delivery digamos urbano; Simonpietri nos comentó que
en el frente, el vehículo incorpora una estructura tubular de protección diseñada para resguardar la parte inferior del chasis y los intercambiadores de calor, un elemento ausente en las versiones de aplicación urbana (on-road).

Además, cuenta con un tercer escalón de acceso tipo estribo, flexible y de diseño robusto, ubicado a mayor altura para adaptarse a la elevación de la cabina.

delivery 4x4

La nueva generación de la gama Delivery incorpora tecnología LED como estándar. Esto incluye luces diurnas de conducción (DRL) en los faros delanteros y faros traseros completamente LED, un avance respecto a las lámparas halógenas o incandescentes. Esta actualización no solo mejora la estética –aportando un aspecto más robusto y moderno–, sino que también garantiza una mayor durabilidad, visibilidad y seguridad.

delivery 4x4

El despeje del chasis es significativamente mayor respecto a un Delivery convencional: mientras un modelo standard tiene una altura de aproximadamente 1 metro, esta versión alcanza una diferencia de cerca de 15 cm más en vacío respecto al urbano. Esto se refleja en el amplio espacio en los pasarruedas, necesario para permitir un mayor recorrido de la suspensión en terrenos irregulares.

Delivery 4x4

El sistema de tracción 4×4 combina componentes mecánicos y electrónicos. Utiliza los tradicionales «cubos mágicos» en las ruedas delanteras, que requieren ser girados manualmente para acoplar los palieres al sistema de tracción. Sin embargo, la activación final de la doble tracción se realiza electrónicamente desde la cabina mediante un botón, que engrana la caja de transferencia y transmite potencia al eje delantero. Así, el proceso completo implica: 1) girar manualmente ambos cubos, 2) presionar el botón de activación 4×4 en cabina, y 3) seleccionar el modo deseado (alta o baja).

delivery 4x4

El vehículo está equipado con una caja de transferencia Marmon Herrington de origen norteamericano, que ofrece una relación de reducción de 2:1. Este sistema permite seleccionar entre dos modos de conducción: 4×4 alta para terrenos irregulares con mayor velocidad, y 4×4 baja para situaciones extremas que requieren máxima tracción y control de fuerza.

delivery 4x4

El chasis mantiene la misma estructura base y el característico patrón de perforaciones —con agujeros espaciados cada 50 mm— que distingue a la gama Delivery, pero incorpora refuerzos adicionales para aplicaciones off-road. Un aspecto destacado es su capacidad de torsión controlada: durante exhibiciones, se demuestra intencionalmente la flexibilidad del chasis para evidenciar su equilibrio entre adaptabilidad a terrenos irregulares y rigidez estructural.

delivery 4x4

Adicionalmente, el vehículo incluye de serie el bloqueo del diferencial trasero, una función crítica para maximizar la tracción en terrenos off-road. Este sistema permite que ambas ruedas del eje trasero giren a la misma velocidad, evitando pérdidas de adherencia en situaciones de baja tracción o pendientes pronunciadas.

Complementando su capacidad off-road, el modelo presenta neumáticos específicos con un dibujo de tacos profundos y agresivos, diseñados exclusivamente para terrenos off-road. Este diseño contrasta notablemente con el patrón de banda de rodamiento de los neumáticos para uso urbano.

delivery 4x4

Le consultamos al gerentes sobre las frecuencias y tipo de mantenimiento de este tipo de vehículos contestando que cuentan con distintos grados de programas de mantenimiento, los cuales determinan la frecuencia de los servicios preventivos y de lubricación. Tanto la versión Delivery 4×2 como esta variante 4×4 están categorizadas si son para condiciones de uso severo o no, lo que implica que siguen el mismo protocolo de mantenimiento intensivo. Los intervalos entre mantenimientos se acortan significativamente en comparación con vehículos de uso standard, ya que la exposición a entornos off-road acelera la saturación de filtros y requiere una lubricación más frecuente de todos los puntos críticos para garantizar la durabilidad y el rendimiento en condiciones extremas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *