Deportividad eléctrica: BMW ultima los detalles del nuevo M3 100% eléctrico
BMW se encuentra inmersa en una de las etapas más desafiantes de su historia: transformar un ícono como el M3 en un vehículo totalmente eléctrico sin perder su esencia deportiva. Antes de asustar a los puristas, cabe aclarar y destacar que la firma de Múnich está trabajando en paralelo en dos versiones del modelo: una equipada con el clásico motor de seis cilindros biturbo de 3.0 litros, ahora electrificado y con cerca de 600 CV, y otra 100% eléctrica, que será la más potente y tecnológica jamás producida por la división M.
Los primeros prototipos del M3 eléctrico ya circulan en pruebas en Nürburgring y otras rutas europeas, dejando entrever una estética imponente y fueron fotografiados recientemente por nuestros colegas de Motor.es. Los abultados pasarruedas, las llantas forjadas de 20 pulgadas (con opción a 21”) y el poderoso sistema de frenos perforados con pinzas azules anticipan un rendimiento digno de un auténtico deportivo. Aunque el diseño final aún permanece camuflado, todo apunta a una carrocería musculosa, con proporciones equilibradas y una postura más agresiva, con rasgos del M5 pero con el frente inspirado en el nuevo iX3 y la Neue Klasse.
Uno de los detalles más cuestionados es la decisión de BMW de reemplazar el tradicional techo de fibra de carbono por un panel panorámico de vidrio, una elección que busca priorizar la sensación de lujo y amplitud interior sobre la reducción mínima de peso que el carbono podría aportar frente al peso total de la batería. En su lugar, la marca empleará materiales sustentables de nueva generación, igual de resistentes pero más amigables con el medio ambiente, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del grupo.
El interior será un punto fuerte del nuevo M3 eléctrico, combinando tecnología avanzada y deportividad refinada. Se destacará el sistema de visualización iDrive X, un panel panorámico de alta resolución que integra todas las funciones del vehículo como en el iX3, junto con butacas deportivas fabricadas con fibras naturales, diseñadas para ofrecer mayor sujeción en curvas y un gran nivel de confort en trayectos largos. El equipamiento incluirá de serie el Head-Up Display y una extensa lista de personalización.
En cuanto a prestaciones, el M3 eléctrico promete cifras impresionantes: potencias entre 600 y 700 CV, tracción integral M xDrive con vectorización activa del par y la posibilidad de desconectar el eje delantero para priorizar la tracción trasera. Esta configuración, combinada con una nueva arquitectura eléctrica y motores en las cuatro ruedas, ofrecerá un control milimétrico del par en cada neumático, buscando aprovechar al máximo las ventajas de la propulsión eléctrica como la entrega del torque.
Por otra parte, BMW ya confirmó simplificará la gama del M3 -tanto el de combustión como el eléctrico-, por lo que se rumorea que las versiones Competition serán exclusivamente eléctricas, marcando un nuevo capítulo en la historia del deportivo derivado del Serie 3. Su presentación oficial está prevista para finales de 2026 con las primeras entregas en Europa hacia mediados de 2027 y luego a otros mercados.






















