Cupo para vehículos electrificados sin arancel extrazona: el Gobierno publicó la lista de las primeras 33.000 unidades adjudicadas -y hay nuevas marcas chinas-

BYD producción

A dos semanas del cierre de inscripciones para acceder al cupo de vehículos híbridos y eléctricos exentos del arancel de importación extrazona, el Gobierno definió la distribución de unidades entre importadores y fabricantes. En total, se adjudicaron 33.027 vehículos, de los cuales 21.464 corresponden a importadores agrupados en CIDOA y 11.563 a terminales automotrices.

Según las estimaciones de las compañías participantes, las primeras unidades comenzarán a arribar al país en junio y el grueso del cupo se completará entre fines de agosto y mediados de septiembre.

El cupo, que contemplaba un máximo de 25.000 unidades por sector, fue cubierto en gran parte por los importadores, con una amplia variedad de estrategias: algunas marcas apostaron a un volumen alto, mientras que otras se limitaron a introducir modelos a modo de prueba en el mercado local. Entre todos ellos, se destaca el arribo de numerosas marcas de origen chino, algunas muy esperadas como BYD y otras desconocidas como Enoreve.

Leapmotor C10 MY2025 ChinaCupo para CIDOA (importadores):

  • BAIC lidera la adjudicación con 6.080 unidades: 5.720 del SUV híbrido BJ30 y 360 del sedán eléctrico EU5 Plus.
  • MG sigue en volumen con 3.024 vehículos, divididos entre el MG3 híbrido (1.150), MG4 eléctrico (165), ZS híbrido (1.685) y ZS eléctrico (24).
  • Haval importará 2.950 unidades: 1.850 del Jolion Pro híbrido y 1.100 del H6 híbrido, ambos con dos versiones.
  • Lynk&Co contará con 2.487 autos, distribuidos entre los modelos 02 (500) y 06 (1.987).
  • Chery ingresará 2.075 unidades: 25 del EQ1 eléctrico, 500 del Tiggo 4 y 1.550 del Tiggo 7.
  • BYD, pese a tener filial propia, operará en este cupo como distribuidor oficial con 1.300 unidades repartidas en cuatro modelos: Dolphin (408), King (52), Song (550) y Yuan (290).
  • Hyundai obtuvo 600 unidades del modelo Bayon Mild-hybrid.
  • Changan traerá 500 unidades del CS44 Plus Plug-in.
  • Dongfeng, también con 500 unidades, importará el SUV Aeolus Mage.
  • JMC sumará 500 autos de su modelo eléctrico urbano JMEV3.
  • JAC distribuirá sus 300 unidades entre el E30X eléctrico (260) y el JS6 híbrido enchufable (40).
  • Alfa Romeo ingresará 300 vehículos del modelo Junior híbrido.
  • GAC participará con 223 autos: 220 del EMKOO híbrido y tres del eléctrico AION ES.
  • DFSK aportará 75 unidades del SUV híbrido enchufable E5.
  • Great Wall incluirá 50 unidades del ORA 03 400, un modelo 100% eléctrico.

Chevrolet Spark EUVCupo para fabricantes registrados en ADEFA:

  • En cuanto a las terminales automotrices, la empresa Volt Motors importará vehículos de la marca Enoreve y solicitó el mayor volumen, con 5.006 unidades (5.000 del Volt eléctrico y seis híbridos aún no especificados).
  • Ford importará 2.500 unidades de la Territory híbrida.
  • Fiat importará 2.000 vehículos del 600 híbrido.
  • Chevrolet tendrá 1.750 unidades del Spark EUV eléctrico.
  • Leapmotor ingresará con 160 unidades, presumiblemente del modelo C10.
  • Renault contará con 77 unidades del Kwid E-Tech. El Arkana Mild-Hybrid quedó fuera por cuestiones de tiempo, aunque se espera para la próxima ronda.
  • Shineray, a través de Ralitor, importará 70 unidades sin modelo confirmado.

Segunda licitación en camino:

Fuentes del sector anticipan que durante mayo se abrirá la segunda licitación para completar el cupo total de 50.000 unidades previsto para 2025.

Fuente: Infobae

3 Respuestas

  1. Enrique dice:

    Los de BAIC, BYD y otras marcas en China,al público,no pasan de los USD 15 mil…ojo…espero que el gobierno controle esto…

  2. gustavo dice:

    Los vehiculos chinos con tal de penetrar en el mercado acomodaran el equipamiento y los costos para ser lideres e imbatibles .

  3. jose de armas dice:

    Hola, Baic ya esta adelantado reservas para el BJ30e con un valor de dolares 35.000.- …. me parece que si Fob no puede pasar los 16.000 que llegue en ese valor esta mal, teniendo como precio de referencia que un Toyota Corolla Cross e vale unos 37.000.- dolares. Que opina este sitio ? Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *