Casi listo: Nissan publicó una nueva imagen del Kait sin camuflaje

Nissan Kait teaser

El segmento B-SUV está atravesando una nueva etapa muy prolífera, con productos renovados o nuevos modelos, tanto de fabricantes tradicionales como de marcas chinas, que dan forma a una oferta muy variada. Así, la categoría posee ahora una suerte de sub-segmento, con crossovers y SUV’s de entrada de gama como el Honda WR-V, hermano menor de la HR-V, el Volkswagen Tera y el Nivus o el Renault Kardian y la Duster. Lo mismo sucederá con Nissan, que tendrá un nuevo modelo para reemplazar al Kicks Play y que se ubicará por debajo del nuevo Kicks: el Kait.

Este martes, la firma nipona develó la primera imagen del sector frontal del Kait, luego de anticipar su nombre en el Japan Mobilty Show. El B-SUV se distinguirá de la primera y la nueva generación del Kicks al adoptar la tendencia de faros divididos, marcando un diseño propio dentro de la gama. Con las luces diurnas ubicadas en la posición de los antiniebla y los faros principales, más finos y alargados, en la parte superior.

La marca también reveló parte de su ficha técnica, confirmando una distancia entre ejes de 2,62 metros, un baúl de 432 litros y un largo total de 4,3 metros. Estas cifras lo ubican prácticamente en línea con el Kicks Play, del que heredará numerosos componentes estructurales y estampado como las puertas, ventanillas y el techo, aunque con un estilo exterior renovado y alineado con la nueva identidad visual de la compañía, que ya se plasma en otros productos como el Sentra.

Aunque el habitáculo aún no se mostró, se espera que siga la línea de los últimos lanzamientos de Nissan, con una única pantalla horizontal que agrupará el instrumental y el sistema multimedia. La marca todavía no confirmó si utilizará el motor naftero 1.6 con caja automática CVT del Kicks Play o el 1.0 turbo compartido con la nueva generación del Kicks y el Renault Kardian.

Pensado para mercados emergentes, el Kait se fabricará en la planta de Resende y se exportará a más de 20 países de América Latina, entre ellos Argentina y México. Su lanzamiento global está previsto para 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *