BMW M2 MotoGP Safety Car: la firma de Munich celebra los 25 años como vehículo oficial de la categoría

bmw

Es una de las alianzas más duraderas dentro del ambiente deportivo: BMW es vehículo oficial del MotoGP desde hace 25 años. Desde aquel primer acuerdo con Dorna Sports, titular de los derechos de la categoría, la firma de Munich siempre fue proveedora del auto de seguridad y vehículos de apoyo, aprovechando las presentaciones para promocionar su gama, especialmente los de la división M. En ese sentido, este fin de semana en el Gran Premio de Portugal debutará el nuevo M2 MotoGP Safety Car.

Basado en el M2 Coupé presentado en octubre, cuenta con accesorios específicos para cumplir su función: barra de seguridad, butacas Recaro con cinturones de competición de 6 puntos, extintor, baliza de techo y luz delantera a juego. También se han instalado varias piezas M Performance, como el sistema de escape, las cubiertas de los espejos retrovisores de carbono, el difusor y el alerón trasero. El M2 MotoGP Safety Car tendrá la decoración estándar de un vehículo de seguridad de BMW M y, además de este, la flota de vehículos aportados por la marca incluirá también el Doctor Car así como motos M 1000 RR.

Al respecto, Franciscus van Meel, director ejecutivo de BMW M GMBH, afirmó: “2023 es nuestra 25ª temporada como Vehículo Oficial de MotoGP, una asociación tan estrecha y duradera como esta no es común en el mundo del deporte motor. Queremos agradecerle a Dorna Sports la gran confianza que han depositado en nosotros desde hace ya un cuarto de siglo. Desde 1999 nos hemos esforzado por incorporar nuestros valores, como la innovación, la tecnología, la emoción y la pasión, en esta asociación con Dorna. Nuestro nuevo safety car BMW M2 MotoGP es solo un ejemplo de ello. Con él continuamos con nuestra tradición de poner en pista los modelos M más recientes al servicio de la seguridad de MotoGP. Ya sea con la flota de autos de seguridad, el M Award o nuestras otras actividades, estamos orgullosos de que BMW M se haya convertido en una parte importante de MotoGP”.

bmw m

Producido en la planta mexicana de San Luis Potosí, se destaca del M240i con nuevos faros con un formato más recto y máscara oscurecida junto con los ya mencionados paragolpes, capot con nervaduras más marcadas, los característicos espejos M, las llantas de aleación de 19 pulgadas en el eje delantero y de 20 pulgadas en el eje trasero o el enorme difusor con cuatro salidas de escape. Su aspecto agresivo emana deportividad y prestaciones, que realmente están a la altura de su imagen.

Puertas adentro también se trabajó en darle una ambientación mucho más deportiva que en el M240i, e incluso hasta más moderna: la clásica palanca de cambios de la versión manual contrasta con el enorme BMW Curved Display –las dos pantallas unidas entre sí para el instrumental y el sistema multimedia- que sobresalen del tablero. También el volante es de diseño específico y las butacas son del tipo bacquet, muy delgadas para reducir el peso total. Completan la ambientación varios apliques en aluminio, fibra de carbono y revestimientos con los colores de la división M.

Mecánicamente, está impulsado por el motor naftero S58 de 6 cilindros en línea, TwinPower Turbo de 3.0 litros, que entrega una potencia de 453 CV y 560 Nm de torque, acoplado a una caja manual de 6 marchas. También se ofrece como opcional la transmisión automática M Steptronic de 8 velocidades. Con este conjunto motriz, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos (MT) o 3,9 segundos (AT) y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km/h, que puede elevarse hasta los 284 km/h con el paquete opcional M Driver’s Package. Por supuesto incluye frenos de alto rendimiento con cálipers de 6 pistones con las pinzas de color azul (de serie) o rojo (opcional) más el sistema de suspensión Adaptive M Suspension y el diferencial activo Active M Differential.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *