Audi Concept C: la firma de Ingolstadt quiere volver a su época dorada de diseño y recuperar sus deportivos

Audi Concept C

Si pensamos en Audi, seguramente uno de los primeros modelos que se nos vengan a la mente sea el TT, un deportivo que marcó un antes y un después en diseño y que hasta el día de hoy representa una de las mejores épocas de la firma de los anillos, con productos que eran fáciles de identificar como un vehículo de la compañía y esa lograda combinación entre deportividad, elegancia y sobriedad. Si bien viene logrando buenos niveles de ventas, sus directivos saben que al portfolio le falta esa mística que tenía a finales de los 90. Es por eso que la marca está iniciando un proceso de transformación estética y tecnológica que busca devolverle la impronta que la consolidó como referente premium: bajo la dirección de Massimo Frascella, flamante jefe de Diseño, la firma presentará en el Salón de Múnich 2025 el Concept C, un prototipo que anticipa su nueva filosofía estética.

Audi Concept CEl nombre elegido evoca múltiples interpretaciones: desde Coupé y Cabrio hasta un guiño al histórico Auto Union Tipo C. Según Frascella, la meta es lograr una “armonía entre tecnología y emoción”, con modelos que vuelvan a ser inconfundibles. El Concept C toma inspiración de varios íconos de Audi, como el TT, el R8, el RSQ, el Avus y los legendarios autos de competición Auto Union. Su rasgo más distintivo es el nuevo ‘Vertical Frame’, una parrilla de disposición vertical que recuerda tanto al Tipo C como al A6 de tercera generación.

Con proporciones similares a las del antiguo R8, el prototipo mide 4,52 metros de largo, 1,97 de ancho, 1,28 de alto y 2,57 metros entre ejes, calzando llantas de 21 pulgadas. Una de sus innovaciones es el techo duro retráctil de dos piezas, inspirado en el Porsche 911 Targa, mientras que la parte trasera abandona la luneta tradicional en favor de superficies limpias, juntas horizontales y rejillas de ventilación. La carrocería, pintada en tono Titanium, se complementa con una nueva firma lumínica que utiliza cuatro elementos horizontales en cada faro, reforzando su carácter distintivo. El peso total del vehículo es de 1.690 kilogramos.

Audi Concept CPuertas adentro propone un ambiente minimalista y elegante, con materiales de alta calidad, botones de aluminio anodizado y una paleta cromática que refleja la estética del titanio. El volante incorpora aros metálicos en el centro y la iluminación ambiental acentúa los detalles del habitáculo. En materia tecnológica, Audi introduce el concepto “Shy Tech”, con soluciones discretas como una pantalla retráctil de 10,4 pulgadas que despliega solo la información esencial, combinada con mandos hápticos en el volante y la consola central.

El Concept C no es solo un ejercicio de estilo: se proyecta como adelanto de futuros modelos de serie. A partir de 2027 se espera una versión de producción muy cercana al prototipo, equipada con arquitectura de 800 V y opciones de propulsión trasera o tracción integral, aunque con modificaciones en detalles como las manijas de las puertas.

Audi Concept CCon esta propuesta, Audi busca recuperar el ADN que marcó su ascenso y abrir un nuevo capítulo en su historia de diseño y tecnología: volver a las bases, pero mirando hacia el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *