Renault Trafic Van E-Tech Electric: el reconocido utilitario se pasa a la electrificación total

Renault Trafic E-Tech Electric

Todos recordamos a la Trafic de fines de la década de los 80 y que hasta principios de 2000 formó parte del portfolio de Renault e inclusive hasta el día de hoy se ven muchas unidades trabajando incansablemente. De aquel modelo ya pasaron varias generaciones en Europa y hoy por hoy la transformación es total: la marca del rombo presentó en Solutrans 2025 -la feria de logística más importante del Viejo Continente, llevada a cabo en la ciudad francesa de Lyon-, la versión definitiva de la Trafic Van E-Tech Electric, que inaugura la nueva generación de vehículos comerciales 100% eléctricos de la compañía.

Renault Trafic E-Tech ElectricLa nueva generación del utilitario está desarrollada sobre una plataforma tipo skateboard de última generación, con motor ubicado en el eje trasero para optimizar la capacidad de carga y mejorar la maniobrabilidad urbana. La tecnología de 800 V permite recuperar del 15% al 80% de la batería en unos 20 minutos. La autonomía declarada alcanza los 450 km WLTP en la variante NMC de mayor capacidad, o 350 km con la batería estándar LFP. El motor eléctrico entrega 150 kW y 35,2 kgm, buscando combinar eficiencia y respuesta progresiva.

Su nuevo diseño -anticipado meses atrás con un prototipo- se destaca por su sector frontal corto y dividido en dos niveles -con las DRL por debajo del parabrisas y los faros principales en la parte superior del paragolpes-, una distancia entre ejes extendida y ruedas ubicadas en los extremos, soluciones pensadas para maximizar el espacio de carga sin sacrificar un radio de giro comparable al de un Clio. La gama ofrecerá dos variantes:

  • L1: 4,87 m de largo, 1,92 m de ancho y 5,1 m³ de volumen.
  • L2: 5,27 m de largo, misma anchura y 5,8 m³ de volumen.

Renault Trafic E-Tech ElectricAmbas mantienen una altura de 1,90 m que permite el acceso a cocheras subterráneas. El interior incluye un tablero transversal con dos pantallas (instrumental de 10” y central de 12”), tapicería en tela Zeta gris y azul jean y detalles en amarillo y blanco. La arquitectura SDV de Ampere habilita actualizaciones remotas y compatibilidad con funciones V2L y V2G.

Adicionalmente, la marca complementa la gama con el programa “Converted by Renault”, un servicio que permite producir carrocerías directamente en fábrica o en los talleres Qstomize. Con esta iniciativa, apunta a reducir tiempos y costos respecto a las adaptaciones tradicionales y ofrecer configuraciones listas para trabajar en sectores como rescate, ambulancias, transporte refrigerado, talleres móviles o traslado de personas con movilidad reducida, siempre con homologación oficial.

Renault Trafic E-Tech ElectricLamentablemente, no hay información sobre su llegada a otros mercados fuera de Europa, aunque sería una opción válida para particulares o flotas que necesiten más espacio de carga que una Kangoo E-Tech Electric que sí se comercializa en Argentina, además de recuperar un nombre icónico en nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *