Nueva etapa: Chery anunció la preventa de las nuevas Tiggo 4 y Tiggo 7 híbridas en Argentina

Hace algunas semanas atrás, el Grupo Corven -nuevo representante de la marca en Argentina- había anunciado el embarco del primer lote de unidades de las Tiggo 4 Hybrid y Tiggo 7 Pro Hybrid con destino a nuestro país. Siguiendo con el relanzamiento de la firma china, ahora dio inicio a la etapa de preventa de ambos SUV’s, cuyo lanzamiento está previsto para octubre.
Todavía sin precios oficiales, la preventa se realiza exclusivamente a través de la web www.cherypreventa.com.ar. Allí, los interesados deberán completar sus datos y serán contactados de manera personalizada por el equipo comercial.
Al respecto, Claudio San Román, director de Chery Argentina, afirmó: «Con esta preventa damos el primer paso en el relanzamiento de Chery en Argentina. Nuestro objetivo es acercar a los clientes una propuesta de valor diferencial, con productos modernos, accesibles y alineados a las tendencias globales de electrificación. La nueva familia Tiggo refleja el espíritu innovador de Chery y reafirma nuestro compromiso de ofrecer en el mercado local tecnología de vanguardia, confiabilidad y una experiencia de manejo superior».
Estas son sus características principales:
Tiggo 4 Hybrid:
El nuevo B-SUV de la marca china estrena en nuestro mercado su exclusiva tecnología CSH (Chery Super Hybrid) que promete una eficiencia y rendimiento realmente destacable, con un consumo mixto homologado de 4,9 l/100 km.
Además de su moderno diseño, la versión que se comercializará en Argentina contará con un completísimo equipamiento de confort, con climatizador automático bi-zona con salidas traseras, asientos tapizados en cuero con regulación eléctrica en 6 direcciones para el conductor, techo solar panorámico eléctrico, volante multifunción forrado en cuero ecológico con ajuste en altura y profundidad, tablero digital de 10,25” y pantalla central táctil también de 10,25” con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. También suma cargador inalámbrico de celular, cámara de visión 360°, sensores de estacionamiento, control de velocidad crucero, encendido remoto y por botón, acceso sin llave, sistema de sonido con 6 parlantes, puertos USB (x4), faros full Led, apertura remota del baúl y freno de estacionamiento eléctrico con función Auto Hold.
En cuanto a seguridad, incluirá numerosos sistemas de asistencias a la conducción, con alerta de colisión frontal (FCW), frenado autónomo de emergencia (AEB), alerta de punto ciego (BSD), advertencia de mantenimiento de carril (LDW), alerta de tráfico cruzado trasero (RCA), conmutador automático de luces (IHC) y control de velocidad crucero adaptativo (ACC). Completan el listado los 8 airbags (frontales, laterales, de cortina y central delantero), control de estabilidad (ESP), control de tracción (TCS), frenos ABS con EBD, asistente de arranque en pendiente (HAC), cinturones de seguridad de tres puntos con pretensores, anclajes Isofix, alarma antirrobo, inmovilizador de motor y kit de emergencia.
Mecánicamente, la Tiggo 4 Hybrid utiliza un sistema híbrido autorrecargable compuesto por un motor naftero 1.5 litros de 4 cilindros (75 kW / 125 Nm) y un motor eléctrico (70 kW / 310 Nm). La potencia combinada alcanza los 145 kW (197 CV aprox.), gestionada por una transmisión automática DHT y tracción delantera (4×2). La batería es de 350V con 5,2 Ah de capacidad.
Tiggo 7 Pro Hybrid:
Es el nuevo C-SUV de la compañía, que también, además de su atractivo y moderno diseño, sobresale por su nivel de tecnología y en este caso, una mecánica mild-hybrid.
En cuanto a equipamiento, la Tiggo 7 Pro Hybrid contará con climatizador automático bi-zona con salidas traseras, techo panorámico eléctrico, tapizados en cuero, asientos delanteros con regulación eléctrica (con ajuste lumbar para el conductor), volante multifunción en cuero ecológico con regulación en altura y profundidad, tablero digital LCD de 12,3” y pantalla central multimedia de 12,3” con navegador integrado, conectividad Apple CarPlay/Android Auto y Bluetooth. Incorpora cargador inalámbrico, cámara 360°, sensores de estacionamiento, encendido remoto y por botón, acceso sin llave, equipo de sonido Sony con 8 parlantes, puertos USB (x2), espejo retrovisor electrocrómico, apertura remota del baúl y freno de estacionamiento eléctrico con Autohold. Completan el listado las llantas de aleación de 18”, faros full Led delanteros, traseros y antiniebla, luces DRL, rieles de techo, spoiler posterior y doble salida de escape.
En materia de seguridad, dispone de frenos ABS con EBD, control de estabilidad (ESP), control de tracción (TCS), asistente de arranque en pendiente (HAC), limitador de velocidad, alerta de presión de neumáticos, 6 airbags (frontales, laterales delanteros y de cortina), cinturones de tres puntos con pretensores y regulación en altura, anclajes Isofix, cerradura de seguridad infantil, inmovilizador de motor y alarma antirrobo. Curiosamente, a pesar de ser de un segmento superior, no incluye sistemas de asistencias a la conducción como sí los ofrece la Tiggo 4.
Mecánicamente, la Tiggo 7 Pro Hybrid utiliza un sistema mild-hybrid de 48V que asiste al motor naftero 1.5 turbo de cuatro cilindros. El propulsor entrega 147 CV y 210 Nm de torque, asociados a una transmisión automática CVT y tracción delantera (4×2). Según la compañía, este sistema aporta mayor eficiencia en consumo y emisiones, alcanzando un promedio de 8,2 l/100 km en ciclo mixto (10 l/100 km urbano y 7,2 l/100 km en ruta).