Consolida su liderazgo: con más de 6 millones de unidades vendidas en lo que va de 2025 -y casi el 50% electrificadas- Toyota resiste la expansión china

Toyota Corolla 2023

Toyota siempre se rehusó a apostar todo por los eléctricos. Una de las características que más identifica a la compañía es ir a lo seguro. Tomar una decisión mirando al futuro pero analizando minuciosamente todos los aspectos. Esto llevó a que muchas veces ingresara un poco tarde en algunos segmentos, pero casi siempre lo hizo con éxito y es esta misma estrategia la que aplicó en electrificación. A diferencia de sus competidores, en lugar de volcarse de lleno a los vehículos 100% eléctricos, la marca japonesa apostó a una amplia gama de híbridos y a mantener una oferta sólida de pick ups en América del Norte y otras regiones. Esa combinación le permitió superar las 900.000 unidades vendidas en julio de 2025, alcanzando un récord histórico para ese mes.

Toyota Prius 2023En total, el grupo -que incluye a Lexus, Daihatsu e Hino- entregó 963.796 vehículos a nivel global. Norteamérica volvió a ser su mayor mercado, con 254.298 ventas, impulsadas por la gran demanda de híbridos y de pick ups como las renovadas Tacoma y 4Runner. En Europa, pese a las dificultades que atraviesan varias automotrices, Toyota logró un crecimiento interanual, y en China, uno de los entornos más desafiantes para las marcas extranjeras, también mostró un buen desempeño con 151.669 unidades. Allí, el protagonismo lo tuvo el SUV eléctrico bZ3X, desarrollado junto a GAC, junto con la gama híbrida ya consolidada.

En su mercado local, Japón, las ventas alcanzaron 135.249 unidades en julio, con un nivel de demanda estable. Sumando de enero a julio, Toyota acumula 6.058.731 vehículos comercializados en todo el mundo, de los cuales más de 2,9 millones cuentan con algún tipo de electrificación. No obstante, los modelos totalmente eléctricos representan todavía una porción pequeña: menos de 100.000 en lo que va del año. Aun así, julio marcó un récord para la marca en este segmento, con 17.896 EV vendidos.

Toyota RAV4 2026Si bien los autos de combustión interna siguen siendo el pilar de las ventas globales de Toyota, los híbridos se consolidan como un factor clave en su estrategia. Solo en Norteamérica, de los casi 1,7 millones de vehículos comercializados en 2025, más de 800.000 corresponden a versiones electrificadas.

La visión del expresidente Akio Toyoda, que fue criticado por priorizar la tecnología híbrida frente a los eléctricos puros, parece haber encontrado respaldo en la evolución reciente del mercado. Con la demanda de EV desacelerándose en varios países, Toyota refuerza su posición mientras continúa desarrollando nuevos modelos eléctricos y ampliando su portfolio híbrido en productos emblemáticos como Camry y RAV4. Al menos por ahora, la estrategia mixta de la compañía parece marcar el rumbo acertado.

3 Respuestas

  1. gustavo dice:

    en sistema hibrido electricos NO creo que superen a los chinos , Es cuestion de tiempo nomas , volumen logistica y tecnologia con los costos que maneja toyota actualmente NO COMPITE

  2. gustavo dice:

    Toyota parece que NO toma registro que vinieron los chinos con productos muy competitivos (diria mejor calidad y mas equipamiento ) con precios muy inferiores , Es inviable que un toyota corolla cross hibrid cueste bastante mas que un haval h6 hibrid o un baic bj 30 hibrido, Estan totalmente defazados y NO compiten con los productos chinos sera cuestion de tiempo esperar que se derrumben las ventas

  3. Un desastre no hay garantía no te atiende se subieron al caballo y no dan bola un auto muy largo muy pesado muy gastador por eso tiene 10 manchas y el sistema inalámbrico no funciona nunca hasta la pantalla es vga no se ve nada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *