Nuevo Jeep Cherokee 2026: completamente reformulado, mecánica híbrida y más tecnología para uno de los íconos del 4×4

Jeep Cherokee 2026

La sexta generación del Jeep Cherokee ya es una realidad. El modelo, que a lo largo de las décadas se convirtió en uno de los referentes de la marca y en un verdadero éxito en ventas dentro del segmento de los SUV medianos, se renueva por completo de cara al 2026, dejando de lado el polémico diseño de su antecero. Estética, motorizaciones, tecnología y hasta la arquitectura sobre la que está construido son nuevos, lo que marca un antes y un después en la historia del todoterreno de la firma estadounidense.

Por empezar, el nuevo Cherokee está desarrollado sobre la plataforma STLA Large de Stellantis, pensada para vehículos multi-energía. Se trata del primer modelo del grupo en estrenar un sistema de propulsión híbrido y que se fabricará en Estados Unidos.

Jeep Cherokee 2026A nivel de diseño, la nueva generación del SUV muestra un cambio rotundo respecto a su antecesor. Mantiene la robustez y la silueta característica de Jeep, pero suma líneas más marcadas y trazos más rectos que refuerzan su carácter SUV. Es más largo, ancho y alto que el modelo saliente. El sector frontal incorpora faros Led de formato cuadrado, con una firma lumínica en forma de “U” que le otorga identidad propia. En la parte trasera, los faros se extienden de manera horizontal y quedan unidos por un aplique en color negro.

Puertas adentro, el habitáculo también fue replanteado desde cero. Jeep apostó por un ambiente más cálido y ergonómico, pero con un salto tecnológico notable. El tablero incluye un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y una pantalla táctil central de 12,3 pulgadas, que concentra el sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Uno de los detalles más prácticos es el nuevo selector de marchas rotativo. Como corresponde a un SUV de última generación, la lista de sistemas de asistencia es amplia: está equipado con frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, asistente de colisión en intersecciones, monitor de punto ciego con alerta de cruce trasero, control de crucero adaptativo y asistencia de estacionamiento con frenado automático, entre otras funciones.

Jeep Cherokee 2026Mecánicamente, el Cherokee estrena un nuevo sistema híbrido de Stellantis que combina un motor naftero 1.6 turbo con dos propulsores eléctricos y una batería de iones de litio. La potencia total asciende a 213 CV y 312 Nm de par, con una autonomía estimada superior a los 800 kilómetros. Este conjunto mecánico será producido en Dundee, Michigan, y representa un paso clave en la estrategia de electrificación de Jeep.

Por supuesto, fiel al ADN de la marca, el Cherokee conserva sus aptitudes off-road. De serie incorpora el sistema Jeep Active Drive I 4×4 con desconexión automática del eje trasero, junto al Select-Terrain, que ofrece cuatro modos de conducción. Sus ángulos de ataque, ventral y de salida se ubican entre los mejores de su clase: 19,6°, 18,8° y 29,4° respectivamente, con 203 mm de despeje.

Jeep Cherokee 2026Aunque su conjunto motriz será «Made in USA», el SUV se fabricará en la planta de Stellantis en Toluca, México, y llegará primero al mercado estadounidense hacia finales de 2025. Allí estará disponible en cuatro versiones: Base, Laredo, Limited y Overland, con un precio inicial de U$S 36.995. Por el momento, no hay rumores sobre su arribo a nuestro país, aunque podría tener posibilidades dado el peso que tiene este producto a nivel global y que siempre formó parte del portfolio de la marca.

1 respuesta

  1. gustavo dice:

    Increible como Stellantis aca nos empaqueta con el sistema MILD HIBRID y se cuida en USA con HIBRIDOS CONVENCIONALES . como decia mi abuela somos los hijos de la PAVOTA JA JA JA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *