El Golf de los SUV’s: el nuevo Volkswagen T-Roc será presentado el 27 de agosto

Finalmente, luego de adelantos, fotos espía y filtraciones, Volkswagen definió la fecha de presentación de la segunda generación del T-Roc: será el 27 de agosto. Sin embargo, antes de su debut previsto, el rediseño del exitoso SUV compacto quedó al descubierto por un descuido interno de la marca, que dejó ver parte de su nuevo aspecto a través de imágenes del sistema multimedia.

Aunque no se comercializa en nuestra región, el T-Roc es un modelo clave dentro del portfolio europeo de Volkswagen. Su posicionamiento es tan fuerte que incluso logró superar al Golf en volumen de ventas, consolidándose como el nuevo referente de la marca en el Viejo Continente. Con varios años en el mercado, la actualización del SUV era esperada y ya se venían realizando pruebas con unidades camufladas.

Volkswagen T-Roc 2026 filtracionesLas filtraciones confirmaron que los principales cambios se concentran en el diseño exterior, especialmente en los extremos delantero y trasero. El frente fue completamente rediseñado y adopta una estética más robusta y agresiva, con claras influencias de la nueva generación de la Tiguan y del Tayron. Se destacan los nuevos faros de formato angular, con un diseño casi triangular, y enormes tomas de aire que recorren todo el ancho del paragolpes, con una grilla tipo panal. Como es habitual en los últimos lanzamientos de la marca, una firma lumínica conecta ambos faros a través del emblema central, mientras que la parrilla fue simplificada a un único listón horizontal.

De perfil, las modificaciones son menores y se limitan al rediseño de las llantas de aleación, ahora con acabado bitono diamantado, en línea con los estilos vistos en otros modelos como la Tiguan. En la parte trasera, los nuevos faros adoptan un formato más fino y horizontal, extendiéndose a lo ancho del portón trasero. También se aprecian leves retoques en el paragolpes inferior.

Volkswagen T-Roc 2026 filtracionesAunque todavía no se difundieron imágenes del interior, se anticipan mejoras significativas. Entre ellas, una nueva plancha de a bordo, un instrumental 100% digital renovado y una pantalla central de mayor tamaño para el sistema multimedia. Asimismo, se espera un salto en términos de conectividad, confort y asistentes a la conducción, en línea con las últimas tecnologías del grupo alemán.

En cuanto a la mecánica, todo indica que se mantendrán los conocidos motores 1.5 TSI Evo y 2.0 TSI, aunque optimizados en eficiencia y potencia. También se sumarían versiones con tecnología mild-hybrid, y más adelante, una variante híbrida enchufable, ampliando así la oferta electrificada del modelo. Lamentablemente, la generación actual no llegó a comercializarse en nuestra región, ¿La segunda tendrá una oportunidad? Más adelante lo sabremos.

2 Respuestas

  1. ELENA FRÜH dice:

    Me encantaría que ingrese a la Argentina. La alquilamos en Italia en el 2023. Fue una experiencia hermosa, quedé enamorada.

  2. natalia yrozalinsky dice:

    VW sigue apostando al mild hibrid lamentablemente , Espero que al menos no le pongan la multiproblematica caja DSG y su maldita mecatronica .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *