También rural: Mercedes-Benz presentó el nuevo CLA Shooting Brake, inicialmente sólo en versiones 100% eléctricas

Luego de la presentación del CLA, Mercedes-Benz completa la familia de su modelo de entrada de gama con la esperada variante Shooting Brake, que complementa la gama de la berlina con silueta de coupé, ofreciendo mayor versatilidad y espacio, pero manteniendo sus atributos en comportamiento dinámico, equipamiento y tecnología. A la vez, también representa el respaldo de la firma de Stuttgart a las rurales, pese a la gran demanda de SUV’s y crossovers.
Estéticamente, al igual que la berlina, conserva parte del estilo de sus antecesores pero con algunos cambios especialmente en el sector frontal -con la nueva y enorme parrilla que replica el emblema de la estrella iluminado en las versiones eléctricas, así como en la firma luminosa de los faros principales-, las diferencias aparecen desde el pilar B hacia atrás, con su estilizada silueta, cintura alta y la gran inclinación del pilar D y el remate posterior que le otorgan su característico aspecto más deportivo, propio de los Shooting Brake. En este caso, el plus de esta variante es el espacio, con 455 litros de capacidad de baúl -ampliable a 1.290 litros con las butacas traseras rebatidas- más un pequeño baúl delantero de 101 litros.
Puertas adentro también es similar al sedán, incorporando la MBUX Supercreen, con hasta tres enormes pantallas que ocupan todo el ancho del tablero. La de 10,25 pulgadas corresponde al instrumental, mientras que el sistema multimedia posee una de 14 pulgadas, con la opción de añadir una pantalla adicional de 14 pulgadas para el pasajero. También se puede optar por un head-up display que proyecta información en una pantalla de 12,2 pulgadas dentro del campo de visión del conductor. Entre los extras, se destaca un sistema de sonido Burmester con 16 parlantes y un techo panorámico con un sistema de iluminación que reproduce cientos de estrellas con el emblema de la marca.
Las salidas de aire de los extremos mantienen el estilo símil turbina de avión de la generación anterior, pero las tres salidas centrales circulares fueron reemplazadas por una más discreta y plana ubicada por debajo del sistema multimedia. Los controles del climatizador ahora se manejan desde la pantalla táctil. En cuanto a la consola central flotante, cuenta con posavasos, un cargador inalámbrico y un compartimento de almacenamiento amplio en la parte inferior.
Mecánicamente, hay varias novedades: incorporó una nueva suspensión trasera multibrazo, derivada de modelos más grandes, mejorando la calidad de marcha. En cuanto a motorizaciones, inicialmente sólo estará disponible en versiones 100% eléctricas: el CLA 250+ EQ Techonology con tracción trasera y 268 CV, y el CLA 350 4Matic EQ Technology con tracción total y 349 CV. Ambos cuentan con una transmisión de dos velocidades en el eje trasero, optimizada para conducción urbana y en ruta. Además, el sistema de tracción integral 4Matic solo se activa cuando es necesario, desacoplando el motor delantero en condiciones normales para mejorar la eficiencia.
Ambas versiones eléctricas comparten una batería de níquel-manganeso-cobalto con una capacidad utilizable de 85 kWh. Mercedes-Benz declara una autonomía WLTP de hasta 761 km en la variante de tracción trasera y 730 km en la de tracción total. Gracias a la tecnología de 800V, admite carga rápida en corriente continua de hasta 320 kW, lo que permite recuperar 310 km de autonomía en apenas 10 minutos.
En una segunda etapa se sumarán las versiones de combustión, impulsadas por un motor de cuatro cilindros y 1.5 litros que opera bajo el ciclo Miller. El propulsor M252, con cárter de aluminio y tecnología de 48V, incorpora un motor eléctrico integrado en la transmisión. Este motor estará disponible en dos niveles de potencia, aún sin especificar, con opciones de tracción delantera o integral. Llegarán a la gama en 2026 en Europa. Por el momento, no está prevista su comercialización fuera del Viejo Continente.