Made in USA: GM anunció que trasladará la producción de la Equinox y Blazer de México a Estados Unidos

Chevrolet Equinox 2025 BR

General Motors anunció un cambio de alto impacto en su estrategia de producción para América del Norte: las Chevrolet Blazer y Equinox, hasta ahora ensambladas en México, pasarán a fabricarse en Estados Unidos. La decisión responde a una combinación de factores políticos, económicos y de mercado, y se enmarca en una redefinición del enfoque industrial de la compañía en la región.

Chevrolet Equinox 2025 BRLa medida llega en un contexto de renovada presión arancelaria impulsada por la administración de Donald Trump, que amenaza con imponer un 25% de impuestos a los vehículos importados a EE.UU., incluso si son producidos por automotrices estadounidenses. Frente a este escenario, GM decidió reforzar su producción doméstica y anunció una inversión superior a los U$S 4.000 millones para fortalecer su capacidad instalada en territorio estadounidense.

Como parte de este ambicioso plan, la automotriz trasladará la producción de la Blazer a la planta de Spring Hill, en Tennessee, mientras que la Equinox se fabricará en la instalación de Fairfax, Kansas City. Además, la planta de Orion Township, en Michigan, que había sido adaptada para fabricar pick ups eléctricas, volverá a enfocarse en vehículos de combustión interna, especialmente SUVs y pick ups, con el objetivo de elevar la producción anual total a más de dos millones de unidades en EE.UU. para 2030.

blazerPese al revuelo que generó la noticia, GM aseguró que sus plantas en México no cerrarán. Las instalaciones de Ramos Arizpe y San Luis Potosí, que dejarán de producir las versiones a combustión de las Blazer y Equinox, continuarán operando con la fabricación de sus respectivas variantes eléctricas. Además, la compañía dejó abierta la posibilidad de sumar nuevos modelos, aunque sin confirmaciones al respecto.

Sin embargo, el traslado de modelos icónicos al norte del Río Bravo podría tener consecuencias sobre el empleo y las cadenas de suministro locales, especialmente en aquellas regiones mexicanas donde GM ha tenido históricamente un rol industrial preponderante. La reorganización también obligará a replantear la logística de exportación, ya que México venía funcionando como hub estratégico para el envío de vehículos tanto al mercado estadounidense como al resto de América Latina.

Chevrolet Blazer EV producción México

Las Blazer EV y Equinox EV continuarán fabricándose en México.

Este cambio se da en paralelo con una revisión de los planes de electrificación de la compañía, tras constatarse un crecimiento más lento del previsto en la demanda de vehículos eléctricos. Ante este panorama, parte de las inversiones que estaban destinadas a modelos cero emisiones se están redireccionando hacia productos de combustión, en un intento de equilibrar oferta y rentabilidad, al tiempo que se blinda la posición de GM frente a los vaivenes del contexto político y comercial en EE.UU.

Con esta decisión, General Motors vuelve a poner el foco en sus raíces industriales norteamericanas, sin abandonar del todo su presencia en México, pero sí ajustando su rol dentro de una estrategia global cada vez más influida por el clima político interno de su mercado más importante. Claramente esto tendrá cierto impacto en nuestra región y en Argentina en particular, ya que la nueva generación de la Equinox -en carpeta para nuestro país- ya no contará con el beneficio de no tributar el arancel extrazona una vez que se concrete el traspaso de su fabricación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *