Fiat Ducato 2026: actualización en Brasil, con rediseño y nuevo motor Multijet 2.2

Tal como veníamos anticipando, la Ducato también forma parte de la renovación del portfolio de Fiat y luego de meses de pruebas y fotos espía, finalmente fue presentada en Brasil, por lo que su llegada a nuestro país también debería concretarse en los próximos meses. Se trata de una actualización bastante sutil para alinearla con la gama europea, incorporando sobre todo el nuevo motor turbodiesel Multijet 2.2.
Comenzando justamente por la novedad más importante, el nuevo propulsor -que debutó en la Fiat Toro, ya se ofrece en la RAM Rampage y también será utilizado por la Titano producida en Argentina- desarrolla 140 CV y 350 Nm de torque en el caso del utilitario, manteniendo la caja manual de 6 velocidades. También se espera, para más adelante, la introducción de una esperada opción con caja automática de 9 marchas, la misma utilizada por la Toro. Según cifras oficiales, la Ducato 2026 es un 8% más eficiente, con consumos de 10,8 km/l en ciudad y 10,4 km/l en ruta.
En materia de diseño, el utilitario incorpora nuevos paragolpes, parrilla rediseñada y del color de la carrocería, nuevas tazas -según la versión- y espejos retrovisores actualizados. En el interior, suma dirección eléctrica, un nuevo volante, retoques en el tablero -aunque no es 100% digital como el modelo europeo, sistema multimedia con pantalla de 5 pulgadas y renovados paneles de puerta. La oferta de colores incluye Negro Carbono, Plata Grigio Artense y Blanco Bachisa.
Uno de los puntos destacados de la actualización es su conectividad, ya que integra el sistema Fiat Connect////Me, que ofrece soluciones de telemetría y seguimiento para flotas y usuarios comerciales. Entre sus funciones se incluyen geolocalización, recuperación en caso de robo, informes personalizados, asistencia 24/7 y programación remota de mantenimientos. Este paquete estará disponible sin costo durante los primeros 12 meses.
En términos de funcionalidad, la Ducato conserva su reconocida versatilidad: ofrece versiones con volúmenes de carga de 11,5 m³ y 13 m³, puertas traseras con apertura de hasta 270° y una puerta lateral corrediza para facilitar operaciones logísticas. En Brasil la gama cuenta con más de ocho configuraciones de fábrica homologadas, permitiendo su adaptación como minibús, ambulancia, vehículo refrigerado, para transporte de sillas de ruedas o incluso como motorhome. Por el momento, no se especificó cuándo estará disponible esta actualización en nuestro país.
Flor de camioneta la nueva FIAT Ducato; un furgón robusto, de bello diseño, seguro y con una confiabilidad/durabilidad extrema. Motor hiper probado y eficiente con una potencia y torque muy aceptable para el vehículo.
Felicitaciones a la gente de FIAT, por más excelentes vehículos de trabajo en su portafolio de utilitarios, sobretodo e inclusive la nueva pick up mide size FIAT TITANO ARGENTINA 2025 tan esperada con la misma extraordinaria mecánica con 200 cv y 450 Nm en la nueva camioneta mediana…
Excelente nota Jonathan!!
Saludos.