DS Nº4: nuevo nombre, nuevo diseño y más electrificación para el crossover francés

15 mayo 2025
La firma gala presentó en Europa una importante actualización del crossover, ahora rebautizado siguiendo su nueva nomenclatura. Se destacan las modificaciones estéticas y la incorporación de una inédita versión 100% eléctrica de 223 CV y 450 kilómetros de autonomía. También ofrece opciones diésel, mild-hybrid e híbrida enchufable.
DS Nº4

Presentado hace poco más de dos años en Argentina, uno de los pilares de la gama de DS Automobiles acaba de recibir su primera actualización con cambio de nombre incluido. El DS 4, que en sus inicios llegó a utilizar el apellido Crossback, ahora pasa a llamarse DS Nº4, siguiendo la nueva nomenclatura de la marca francesa, iniciada por el buque insignia Nº8. Pero los cambios van más allá, ya que también incluye un importante rediseño y la incorporación de más tecnología y electrificación.

Hace unos meses atrás ya había sido visto en fase de pruebas camuflado, incluida su inédita versión 100% eléctrica. Finalmente, esta semana DS reveló la nueva gama del N°4, que llega con variantes diésel, híbridas, híbridas enchufables y eléctricas, en una clara señal de continuidad y transición energética.

DS Nº4Estéticamente, el crossover adopta el lenguaje de diseño más reciente de la marca, con una parrilla rediseñada -ahora con una pequeña franja iluminada- que se integra a una fascia más agresiva y moderna. Aunque se han mantenido las proporciones generales, se extendió el capot 12 mm para alojar una nueva pieza plástica que funciona como parrilla, más prominente que en el modelo actual. Los faros conservan su diseño original, pero ahora pueden incorporar tecnología Matrix Led como opcional. También se rediseñó el paragolpes delantero, que incluye una suerte de colmillos divididos en dos niveles, uno de ellos atravesando horizontalmente toda la parrilla. En todas las versiones, el DS Nº 4 equipa llantas de aleación de 19 pulgadas de serie, con opción a 20 pulgadas. En la parte trasera, los faros de Led incorporan una nueva firma luminosa con efecto escamado.

DS Nº4Puertas adentro, el crossover también evoluciona con una fuerte apuesta por la tecnología y el confort. Incorpora un nuevo instrumental digital de 10,25 pulgadas, acompañado por una pantalla central táctil de 10 pulgadas que opera el sistema multimedia DS Iris, completamente renovado en su software. Las salidas de aire del climatizador también fueron rediseñadas y ahora son más finas, con distribución superior e inferior del flujo de aire. La ambientación interior se completa con iluminación Led configurable y nuevas terminaciones.

La gama seguirá manteniendo dos niveles de equipamiento, Pallas y Étoile. La más accesible cuenta con tapizado de telal, climatizador bizona, faros Led, cámara de retroceso y cristales acústicos, mientras que la tope de gama agrega tapizado en cuero y alcantara con costuras doradas, faros Matrix Led, asientos delanteros eléctricos con calefacción y masaje, cargador inalámbrico, head-up display y volante calefaccionado, así como un equipo de sonido Focal Electra, con 14 parlantes y 690 watts, entre otros ítems.

DS Nº4Mecánicamente, la oferta es realmente amplia, comenzando por el motor turbodiesel 1.5 BlueHDi de 131 CV y la opción MHEV (mild-hybrid) que combina el motor naftero PureTech 1.2 de 145 CV -ahora con cadena de distribución- con un sistema eléctrico de 48V, acoplado a una transmisión automática de 6 marchas.

El siguiente escalón es la variante híbrida enchufable, que combina el motor naftero 1.6 turbo de 180 CV con un propulsor eléctrico de 110 CV para alcanzar una potencia total de 224 CV. La principal novedad es la incorporación de una nueva caja automática de doble embrague y 7 velocidades, en reemplazo de la anterior con convertidor de par de 8 marchas. Además, la batería de iones de litio incrementó su capacidad bruta de 12,4 a 14,6 kWh, lo que le permite extender su autonomía en modo eléctrico de 62 a 81 kilómetros según el ciclo WLTP.

DS Nº4Mención aparte para la gran novedad, el DS Nº4 E-Tense, la versión 100% eléctrica. Equipada con un motor de 156 kW (213 CV) que impulsa el eje delantero, la energía proviene de una batería de 58,3 kWh, que permite alcanzar hasta 450 kilómetros de autonomía con una sola carga. El sistema de recarga admite potencias de hasta 120 kW, por lo que es posible pasar del 20 al 80% en apenas 30 minutos.

Con la apertura de pedidos para junio, las primeras unidades serán entregadas en septiembre en Europa, por lo que su llegada a nuestro país podría ocurrir hacia finales de año o principios de 2026.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero DS el 15 de mayo de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *