Subaru Solterra 2026: más autonomía, diseño más deportivo y compatibilidad con supercargadores Tesla

Subaru Solterra 2026

Subaru eligió el Salón del Automóvil de Nueva York para presentar la actualización de uno de su primer SUV eléctrico, el Solterra, que como ya se sabe, fue desarrollado en conjunto con Toyota e incorpora importantes mejoras estéticas, tecnológicas y mecánicas, intentando diferenciarse de los otros dos modelos con los que comparte plataforma y componentes.

Subaru Solterra 2026A primera vista, el nuevo Solterra comparte silueta y lateral con sus primos de alianza, el Toyota bZ4X y el Lexus RZ, pero se distingue por un sector frontal más agresivo. Sus nuevos faros divididos en dos secciones incorporan una firma luminosa con seis estrellas —en alusión al logo de la compañía— y se conectan visualmente mediante un embellecedor central donde se integra el logo de Subaru. Por debajo cuenta con faros auxiliares, que dan forma a una suerte de defensa pero completamente carenada y del color de la carrocería. En la parte trasera, los cambios son más sutiles. Los pasarruedas adoptan también el color de la carrocería. Además, el emblema tradicional fue reemplazado por la inscripción con el nombre de la marca.

Puertas adentro, también hay pequeños retoques en el habitáculo, donde se destaca una pantalla táctil de 14 pulgadas en posición más ergonómica. El volante cuenta con un diseño achatado en la parte superior e inferior, y las salidas de ventilación centrales fueron reubicadas. Incluso el túnel de transmisión se acortó para mejorar la sensación de amplitud.

Subaru Solterra 2026En materia de equipamiento, el SUV da un importante salto, con especial énfasis en la seguridad y conectividad: integración inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico de 15W para smartphones, puertos USB-C traseros de alta potencia, frenado automático previo a colisión, alerta de tráfico cruzado frontal, monitor de punto ciego, asistente y alerta de cambio de carril, cámara panorámica y control de crucero adaptativo avanzado forma parte del listado de serie.

Mecánicamente, el Solterra mantiene su oferta de dos versiones: la variante de entrada entrega 236 CV, mientras que la más potente alcanza los 343 CV gracias a dos motores eléctricos y a un sistema de tracción total optimizado mediante software, que ajusta automáticamente el reparto de par según las condiciones de adherencia.

Subaru Solterra 2026Ambas versiones están alimentadas por una batería de iones de litio de 74,7 kWh, que permite una autonomía máxima de hasta 460 kilómetros -un 25 % más que la generación anterior-. Además, admite cargas rápidas del 10 al 80 % en apenas 35 minutos gracias a su compatibilidad con cargadores de hasta 150 kW. Para climas fríos, la firma nipona incorpora una función de preacondicionamiento de batería que mejora la eficiencia de carga. En el mercado estadounidense, el SUV se ofrecerá con cargador adaptado al estándar NACS, lo que permitirá a los conductores acceder a la red de más de 15.000 supercargadores Tesla repartidos por el país.

De acuerdo a la marca, el renovado Solterra estará disponible en los concesionarios antes de finalizar el año, tanto en América del Norte como en Europa, aunque algunas especificaciones, como la compatibilidad con la red de Tesla, quedarán reservadas exclusivamente para Estados Unidos. Por ahora no está prevista su llegada a nuestra región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *