¿Revolución en los V12?: Ferrari registró el diseño de un motor con pistones ovalados

Más allá de que en su historia tuvo V10, V8, V6 y otras configuraciones, sin dudas la más icónica y representativa de Ferrari es el V12. La firma de Maranello fue la que mejor supo exprimir el potencial y la sinfonía de estos motores y, en plena era de la electrificación, afortunadamente aún se rehusa a discontinuarlos. Es más, continúa experimentando y es justamente lo acaba de trascender.
La web AutoGuide descubrió que la marca italiana registró en la Oficina Europea de Patentes un peculiar diseño de un motor V12 con pistones ovalados en lugar de los tradicionales cilíndricos, apuntando a lograr un diseño más compacto y mayor eficiencia.
Según la propia marca, el diseño cilíndrico convencional presenta limitaciones que dificultan la optimización del espacio y el rendimiento dentro del motor. La solución propuesta consiste en pistones alargados con forma de cápsula, lo que permitiría una mejor distribución interna y nuevas oportunidades en ingeniería automotriz. En términos prácticos, la compañía ha reconfigurado un motor tradicional, «aplanándolo» longitudinalmente para obtener pistones más altos y estrechos.
Uno de los principales beneficios de esta innovación sería la reducción del tamaño del block del motor, lo que aportaría ventajas en la conducción. Un motor más compacto podría ubicarse más cerca del centro de rotación del vehículo, mejorando su dinámica y agilidad. Además, el espacio adicional liberado podría destinarse a la integración de sistemas híbridos, una tendencia creciente en los superdeportivos modernos.
Más allá de que la propuesta de Ferrari es revolucionaria, no es completamente inédita. En la década de 1970, Honda experimentó con pistones ovalados en motos, aunque con un enfoque diferente en su conexión. Il Cavallino Rampante, por su parte, desarrolló un sistema de bielas articuladas interconectadas, cuya viabilidad aún plantea interrogantes. En particular, surge la duda de si este diseño podrá mantener el equilibrio característico de los motores V12.
Por el momento, se trata sólo de un proyecto en fase de diseño y/o investigación, pero no hay certeza de que vaya a introducirse en los futuros productos de Ferrari. Muchas patentes nunca llegan a aplicarse en modelos comerciales, pero esta solicitud demuestra que la firma italiana sigue explorando maneras de mantener los motores de combustión interna en un contexto en el que la electrificación total parece inevitable.
Ya lo hizo Honda y fue un fracaso, pero a quien le importa, nadie se va a quejar de que no llegue a los 100000km…es una Ferrari, nadie la va a usar para ir a laburar todos los días….