Test Ride Honda NX500: evolución en la trail mediana de la marca

Honda NX500

La nueva Honda NX500 se presenta como la heredera directa de la CB500X, con un diseño renovado, mejoras en su equipamiento y ajustes en la parte ciclo y la electrónica. Se posiciona como una opción versátil dentro del segmento medio, manteniendo el motor bicilíndrico de 471 cc y sumando avances en confort y tecnología.

Las motos Trail están ganado mercado, sobre todo para quienes quieren combinar la opción de viajes largos con salidas fuera de ruta. Este nuevo producto de Honda ofrece esta posibilidad con un motor de 500 cm cúbicos que se le atreve a viajes medios y largos también sin ningún problema.

test hionda nx500

Diseño exterior Honda NX500

La Honda NX500 muestra un cambio de estilo respecto a la CB500X, con líneas más compactas y angulosas. El frontal incorpora un faro full LED y un parabrisas fijo que brinda una protección adecuada en ciudad y ruta. Los nuevos carenados laterales acompañan la estética y colaboran en la aerodinámica, permitiendo que el aire se canalice de manera más eficiente y reduciendo la fatiga en viajes largos.

faros

Las llantas de aleación son más livianas que las de su antecesora, lo que contribuye a mejorar la agilidad del conjunto y la maniobrabilidad en curvas. El motor presenta acabado en color negro y la gama de colores para Argentina incluye rojo, negro y blanco. En dimensiones, mide 2.165 mm de largo, 830 mm de ancho y 1.415 mm de alto, con una distancia entre ejes de 1.445 mm.

Con un despeje al suelo de 180 mm y un peso en orden de marcha de 196 kg, se ubica dentro de los valores habituales del segmento, aunque se diferencia por un diseño que combina presencia rutera con la practicidad de una moto utilizable a diario.

honda nsx

Diseño interior y confort Honda NX500

La ergonomía fue revisada para adaptarse a usos urbanos y ruteros. El asiento en doble nivel ofrece un compromiso entre comodidad y dimensiones contenidas, permitiendo un correcto apoyo al suelo a pilotos de talla media. El manillar se ubica más bajo y cercano, lo que facilita la maniobrabilidad en tránsito denso y aporta estabilidad en trayectos largos. La altura del asiento de 830 mm permite que pilotos de más de 1,70 m apoyen ambos pies sin dificultad, un punto a favor para quienes buscan confianza en el día a día. Sin embargo, sería necesario incluir un accesorio de asiento bajo.

honda nx500

En cuanto a tecnología, incorpora una pantalla TFT a color de 5 pulgadas con múltiples configuraciones, lectura clara en distintas condiciones de luz y datos completos sobre consumo, autonomía y litros utilizados. Su operación se realiza mediante un comando tipo joystick retroiluminado en la piña izquierda. Aunque no dispone aún de la APP Honda RoadSync en la región, su funcionalidad cubre de manera suficiente las necesidades de un uso variado.

honda nx500

El equipamiento incluye maneta de freno regulable, soporte para GPS o celular, espejos de generoso tamaño y espacio para instalar una toma USB, aunque no viene de serie. Este conjunto confirma la orientación de la NX500 hacia un perfil práctico, pensado para la movilidad cotidiana y los viajes de media distancia.

honda nx500

Mecánica Honda NX500

El motor de la NX500 es el bicilíndrico paralelo de 471 cc con distribución DOHC, refrigeración líquida e inyección electrónica. Entrega 47 CV a 8.600 rpm y 43 Nm a 6.500 rpm. Está asociado a una caja de seis velocidades con embrague asistido y antirrebote, lo que favorece un uso suave y seguro en distintas condiciones.

honda nx500

Este propulsor permite un andar equilibrado tanto en ciudad como en ruta. Puede mantener velocidades de crucero legales con acompañante y equipaje, alcanzando una velocidad máxima cercana a los 180 km/h. El consumo promedio se ubica en 4,1 litros cada 100 km, lo que, con el tanque de 17,5 litros, otorga una autonomía superior a los 400 km.

honda nx500

La suavidad del motor se percibe en la entrega lineal de potencia, sin vibraciones molestas, lo que refuerza su perfil de moto accesible y a la vez eficiente para viajes largos. El embrague antirrebote aporta seguridad adicional en reducciones bruscas, evitando bloqueos y contribuyendo a una experiencia de manejo más relajada, incluso para quienes recién se inician en las cilindradas medias.

Seguridad y ciclística Honda NX500

La parte ciclo fue optimizada con la incorporación de una horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm adelante y un monoamortiguador trasero regulable en precarga, con recorridos de 133 y 135 mm respectivamente. El chasis mantiene la configuración tipo diamante de acero, priorizando robustez y estabilidad.

honda nx500

Las llantas calzan neumáticos Dunlop Trailmax Mixtour en medidas 110/80 R19 adelante y 160/60 R17 atrás, adecuados para uso principalmente en asfalto con la posibilidad de incursiones livianas en tierra. Esta elección refuerza el carácter polivalente del modelo, capaz de responder tanto en entornos urbanos como en escapadas de fin de semana por caminos secundarios.

honda nx500

En el apartado de frenos, incorpora doble disco delantero de 296 mm con pinzas de dos pistones y un disco trasero de 240 mm, asistidos por ABS de doble canal. Esta configuración, ya incorporada en la actualización de la CB500X que no llegó a Argentina, marca un salto de calidad frente a su antecesora. Además, suma el sistema ESS que activa los intermitentes en frenadas de emergencia. El control de tracción HSTC puede ser desactivado mediante un botón en la piña izquierda, una opción valorada por quienes prefieren una experiencia más directa en caminos de ripio.

Precio Honda NX500:

Precio Honda Honda NX500: u$s 13.500

Conclusión

La Honda NX500 retoma el legado de la CB500X con un planteo modernizado. Sus mejoras en suspensiones, frenos, instrumentación y ergonomía consolidan una propuesta equilibrada para quienes buscan una moto versátil de media cilindrada. Mantiene el reconocido motor bicilíndrico de 471 cc, de bajo consumo y confiabilidad comprobada, sumando equipamiento que la ubica competitiva dentro de su segmento.

honda nx500

En el mercado argentino, se perfila como una de las opciones más racionales para usuarios que quieran dar el salto desde una moto mediana sin entrar en las grandes cilindradas. Su combinación de practicidad, confort y seguridad la convierte en una trail apta para múltiples usos: ciudad, ruta y viajes de media distancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *