
Actualmente, todos los meses las automotrices renuevan su oferta de planes de financiación, con numerosas opciones a tasa 0% aunque obviamente dirigidos a la compra de 0km. Ahora, el Banco Nación se suma con una alternativa propia mediante la cual también podrán adquirirse unidades usadas y realizar la operación de financiación desde el concesionario. Esta semana, la entidad anunció una nueva línea de créditos personales para la compra de vehículos, con un monto máximo de hasta $100 millones y plazos de devolución de hasta 72 meses.
Tal como señalamos anteriormente, la principal novedad es que el préstamo puede gestionarse directamente en los concesionarios adheridos, sin necesidad de trámites presenciales ni garantía prendaria. El financiamiento está disponible tanto para clientes como para no clientes de la entidad, quienes podrán iniciar el trámite presentando únicamente su DNI. En caso de no ser cliente, el banco permite la apertura digital de una cuenta y el acceso a una tarjeta de crédito virtual operable a través de la billetera BNA+.
Los créditos están dirigidos a la compra de automóviles, pick ups y utilitarios –nuevos o usados, de hasta diez años de antigüedad–, sin importar si son de fabricación nacional o importados. La tasa nominal anual (TNA) es fija del 38% y la amortización se realiza mediante el sistema francés.
La operatoria se gestiona íntegramente de manera digital desde una plataforma web utilizada por los concesionarios, quienes pueden informar al cliente en el momento cuál es el monto máximo a financiar. Este sistema permite realizar la operación de forma inmediata, sin necesidad de firmar formularios físicos ni asistir a sucursales bancarias.
Además, el cliente puede cotizar y contratar en el mismo proceso una cobertura para el vehículo a través de Nación Seguros S.A., también de manera online.
Requisitos:
El crédito se otorga a sola firma, pero exige demostrar ingresos formales. Como en otros préstamos personales, la cuota mensual no puede superar el 30% o 35% de los ingresos netos del solicitante.
Según estimaciones de la entidad, para un crédito de $10 millones se requieren ingresos mensuales de al menos $1.402.451, con una cuota estimada en $420.735. En el caso de un préstamo de $20 millones, los ingresos necesarios ascienden a $2.804.903, con una cuota cercana a los $841.471.
Desde el Banco Nación estiman que el monto promedio de los créditos solicitados oscilará entre $15 y $20 millones, de acuerdo con el valor de los vehículos en el mercado actual.
(Fuente: Infobae).
Falta lo mas importante , , , EL CFT