
Cada vez es más común encontrarse con unidades de prueba del Commander en Brasil, lo que indica que Jeep intensificó sus ensayos y que la fecha de presentación no está lejos. Si bien la marca aún no brindó mayores precisiones al respecto, nuestros colegas de Autos Segredos aseguran que el D-SUV comenzará a ser fabricado en agosto en la planta de Pernambuco e iniciará su comercialización en septiembre.
Su llegada es tan inminente que la firma estadounidense ya habilitó una web exclusiva en el país vecino (https://commander.jeep.com.br/), donde los interesados pueden registrarse para recibir información y está subido el video-teaser en el que se había confirmado su denominación y parte de su diseño.
Tal como señalamos anteriormente, el Commander está siendo desarrollado y probado íntegramente en Brasil y aunque utilizará gran parte de la plataforma Small Wide –la misma del Renegade/Compass/Toro, tendrá algunas diferencias, como una mayor distancia entre ejes y ajustes específicos. Partiendo de esa base, utilizará la nueva gama de motorizaciones Firefly turbo de la familia GSE, el 1.3 turbo con una potencia de hasta 180 CV asociado a una transmisión automática de 6 velocidades, con opciones de tracción simple o integral. Asimismo, también habrá lugar para el propulsor turbodiesel 2.0 Multijet –con el rumoreado upgrade de potencia, pasando a erogar 203 CV-, que al igual que en los otros productos que lo equipan, también se acoplará a la caja automática con convertidor de par de 9 velocidades y a un sistema de tracción integral. Esta versión apuntará a competir con la Toyota SW4 y Chevrolet Trailblazer, mientras que la naftera lo hará con el Volkswagen Tiguan AllSpace, vehículos que cuentan con idéntica configuración de tres filas de asientos, de hecho, desde la marca lo definen como parte del segmento D-SUV.
A nivel de equipamiento, desde Autos Segredos indican que contará con seis airbags, faros full Led, sistema Jeep Traction Control+, climatizador automático bizona, instrumental digital, sistema multimedia con pantalla táctil de 10,1 pulgadas, techo panorámico, sistema Keyless Entry, sensores de lluvia y crepuscular, levantavidrios eléctricos, tapizado de cuero, control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia y sensor de ángulo muerto, entre otros ítems.
Más allá de los dos propulsores mencionados anteriormente, en India se rumorea que el Commander ofrecería una versión mild-hybrid desarrollada sobre el motor Multijet. En este caso, el sistema micro-híbrido estaría compuesto por un pequeño motor eléctrico y un sistema eléctrico de 48V sólo asistirá al propulsor de combustión en determinadas ocasiones, como el arranque o cuando se mantiene una velocidad constante, a fin de reducir las emisiones contaminantes y el consumo. Será la primera vez que esta tecnología se combine con el motor turbodiesel, pero se espera que en una próxima etapa también sea compartida por otros productos del Grupo Stellantis, como el Renegade o incluso la Fiat Toro, considerando que también equipan el mismo propulsor.
Por el momento, no se sabe si esta variante llegará a nuestra región, aunque también hay rumores que señalan que Stellantis producirá sistemas híbridos, micro-híbridos y 100% eléctricos en el complejo industrial de Betim.
Luego de su lanzamiento en Brasil, el D-SUV arribará a nuestro país, también para antes de fin de año y muy posiblemente, termine ocupando el lugar del Cherokee, con el plus de contar con 7 asientos.