IVECO despliega su estrategia multienergética en la Semana de la Movilidad Sustentable

iveco

En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable que se realiza del 16 al 22 de septiembre, IVECO realizó una reunión para conversar y repasar lo que se viene realizando en esta materia y que pasó a ser parte de la agenda estratégica de la marca, reafirmando su compromiso y estrategia multienergética en el transporte de cargas y pasajeros, destacando los avances de su portfolio y su visión integral para reducir emisiones en Argentina y la región.

iveco

Durante el evento los oradores Justo Herrou, Gerente de Maarketing y Comunicaciones de Iveco Argentina, Ricardo Cardozo, Presidente de Iveco Group Argentina y Francisco Spasaro, Director Comercial de IVECO Argentina, repasaron los hitos de la marca como la homologación del primer camión a GNC en 2019, la expansión de tecnologías como el gas, Euro 6 y electrificación.

El Director Comercial explicó que el concepto de multienergético se basa en reconocer que la transición hacia vehículos sustentables no puede seguir un camino único a nivel global, debido a las diferentes disponibilidades de recursos energéticos en cada región. Lo fundamental de esta estrategia es adaptar la oferta industrial a los recursos locales, y no viceversa. Esto implica desarrollar y ofrecer tecnologías diversificadas como gas, electrificación, etc,  que se alineen con las realidades energéticas de cada territorio.

Otro pilar es de acuerdo al uso específico del vehículo. No es lo mismo diseñar una solución para distribución urbana, donde la autonomía y la infraestructura de recarga pueden ser determinantes, que para transporte de larga distancia, donde la densidad energética y la disponibilidad de combustibles son críticas.

sway

El gas natural se consolida como un pilar estratégico en Argentina y la región. Desde sus inicios, IVECO identificó al gas como la alternativa más viable y aplicable, inicialmente en el segmento de pasajeros y posteriormente en el de carga, aprovechando  la disponibilidad de este recurso en el país.

Vaca Muerta se posiciona no solo para el mercado interno, sino también para la exportación de gas natural licuado (GNL) a países como Brasil, donde la infraestructura de distribución aún es limitada, mientras en nuestro país dispone de una red creciente  de estaciones de servicio que superan las 2.000. Por lo que la elección del GNC es estratégica, ya que Argentina cuenta con infraestructura y costos competitivos, permitiendo una solución sustentable, accesible y eficiente para el transporte.

Spasaro recordó cuando comenzaron en el año 2019 donde homologamos el primer camión a GNC en Argentina. Luego en el año 2020 se presentó en Expoagro con un prototipo con una configuración de tractor a gas; y ya en el año 2021 se comenzó la producción del primer camión; continuando comercializándolo hasta el día de hoy.

tector

Al año siguiente en el 2022 la marca continuó con el lanzamiento del bus a GNC, estamos hablando del 170G21. Hace pocas semana dio un paso con el lanzamiento de la producción en Córdoba de tres nuevos motores a gas, con lo cual FPT se transforma en la primera fábrica de motores pesados en Argentina en producir motores a gas. No son motores trasnformados sino que nacen de cero para utilizar gas. Se tratan de los motores NEF 60 NG, NEF 67 NG y CURSOR 13 NG; que el 75% de la producción se exportara.

Si bien todavía no hay una fecha para comenzar a cumplir con la normativa medioambiental Euro 6 en Argentina, IVECO ya lo implementó en sus modelos Tector y S-Way. Pero uno se preguntará ¿por qué se anticipan a lanzar Euro 6? El Director Comercial comenta que forma parte del ADN de IVECO impulsando a los transportistas para que tengan cada vez más sustentables y ecológicos, contribuyendo al cuidado del medio ambiente, además de una ventaja operativa y económica para ellos.

bus

Por otra parte estos vehículos reducen significativamente el consumo de combustible y no introduce complejidades adicionales para el cliente, ya que mantienen el mismo tipo de combustible y urea. Por otra parte con estos vehículos permiten a los transportistas acceder a mejores condiciones contractuales y tarifarias. Con vehículos Euro 6  reduce un 50% menos de material particulado y reduce un 80% los óxidos de nitrógeno, lo que se traduce en un impacto ambiental inmediato.

La novedad que presentó IVECO y que se suma a esta estrategia Euro 6, es el furgón Daily de 12 m3. La porción de mercado furgón para el segmento liviano es el más más importante de todos, ya que el 80% son furgones. De esos furgones, el 80% son furgones rodados simples. De esta manera la marca tiene Euro 6 en livianos, medianos y pesados.

daily

Con esto  IVECO es Full Range en energías limpias al contar con vehículos Euro 6, Gas Natural, Biometano, y Eléctricos. En este último tipo de energía siguen analizando, entendiendo que es algo que va a venir a futuro y hoy hay que esperar un poco más de tiempo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *