Fórmula 1: Dos paradas en boxes obligatorias en Mónaco

20 mayo 2025
El cambio de reglamento aquí busca dinamizar la carrera más tradicional del calendario, donde la estrategia ahora será clave con dos paradas fijas y nuevos compuestos blandos.
monaco

El Gran Premio de Mónaco es una de las pruebas más emblemáticas y prestigiosas del calendario de Fórmula 1, no sólo por su larga historia, sino también por la mística que lo rodea. Se celebró por primera vez en 1929, lo que la convierte en una de las carreras más antiguas de este deporte, y también forma parte de lo que se conoce como la Triple Corona del automovilismo, junto con las 24 Horas de Le Mans y las 500 Millas de Indianápolis.

Calles estrechas, curvas cerradas, subidas y bajadas pronunciadas y el famoso túnel que da al puerto son algunas de las características que hacen de Mónaco un circuito sin igual. Es un lugar donde la precisión es más importante que la potencia, prácticamente sin margen para cometer errores.

Aparte de las carreras propiamente dichas, el Gran Premio de Mónaco es un acontecimiento social único, mezcla de deporte, elegancia y glamour, que genera una atmósfera propia. Desde el punto de vista técnico, es una carrera muy complicada: los coches corren con la máxima carga aerodinámica y con oportunidades de adelantamiento muy limitadas, por lo que la clasificación suele desempeñar un papel clave para determinar el ganador. En definitiva, Mónaco es mucho más que una carrera, es una celebración simbólica de la esencia más pura y espectacular de la Fórmula 1.

gorras

Una vez más, los pilotos que suban al podio lucirán una edición especial de la clásica gorra Pirelli Podium Cap, diseñada por Denis Dekovic y con los colores de la bandera monegasca

Los compuestos:

Por segunda carrera consecutiva, Pirelli seleccionó los tres compuestos más blandos de la gama 2025. Como en Imola la semana pasada, el C4 será el Hard, el C5 el Mediiun y el C6 el Soft, siendo los dos primeros los compuestos obligatorios para la carrera.

Este fin de semana se producirá un cambio importante en el reglamento, específicamente para este evento. Durante la carrera, dos paradas en boxes serán obligatorias.

El objetivo de la FIA y de la F1 es inyectar más emoción a una carrera que a menudo ha sido muy lineal y predecible, como ocurrió en gran medida el año pasado.

Como parte de este cambio de reglamento, a cada piloto también se le asignará un juego adicional de Full Wets, además de los dos habituales, para que la regla de las dos paradas pueda aplicarse incluso si las condiciones requieren el uso de neumáticos de lluvia extrema.

Será interesante ver cómo afecta esto a las estrategias de carrera de los equipos. Por ejemplo, al no haber ventanas claras de paradas en boxes, podría suponer una oportunidad para que los pilotos que salgan desde más atrás asciendan en el orden aprovechando al máximo el hecho de correr con aire limpio.

El hecho de hacer dos paradas también debería descartar la preocupación por la degradación de los neumáticos, aunque en cualquier caso es muy baja en esta pista. Incluso podría llevar al uso del compuesto Soft, especialmente para aquellos que hagan una segunda parada tardía o en el caso de un periodo de Safety Car en las últimas etapas.

Seguinos en Facebook:
Turbo Report

publicado por Turbo Report Formula 1 el 20 de mayo de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *