El nuevo Haval H9 que será lanzado en el Salón de Chengdu podría fabricarse en la Planta de Brasil

haval h9

Great Wall Motors (GWM) concretó la inauguración de su primera planta en Sudamérica, ubicada en las instalaciones que anteriormente pertenecieron a Mercedes-Benz en Brasil. Como parte de su estrategia regional, la automotriz china confirmó que los modelos Haval H6, Haval H9 y la pick-up Poer serán los primeros en producirse localmente. La primera unidad del Haval H6 ya fue ensamblada, y se espera que para septiembre comience la producción del Haval H9 y la GWM Poer, destinadas inicialmente al mercado brasileño y posteriormente a otros países latinoamericanos mediante exportaciones progresivas.

En paralelo a su expansión industrial, GWM prepara su participación en el Salón del Automóvil de Chengdu (29 de agosto), donde presentará la actualización 2026 del Haval H9. Los adelantos revelan que el diseño exterior mantendrá elementos característicos como la parrilla rectangular y los faros redondos, heredados del modelo estrenado a principios de 2024.

haval h9

Sin embargo, los cambios más significativos se concentrarán en el interior, con mejoras en conectividad, materiales y un sistema de seguridad y asistencias a la conducción más completo. El teaser oficial muestra una pantalla flotante similar a la versión actual, pero con nuevos colores y acabados.

i nterior h9

Hasta ahora, el Haval H9 se ha comercializado con motorizaciones de combustión: naftero con 221 CV y 385 Nm de torque y diésel con 185 CV y 490 Nm de par motor. Se especula que la versión 2026 podría incorporar algún grado de electrificación, aunque la marca aún no ha confirmado detalles técnicos. Este modelo se posiciona como un rival directo del Toyota Land Cruiser, ofreciendo dimensiones similares y capacidades off-road, pero con una propuesta de valor más accesible.

1 respuesta

  1. Diego dice:

    Todo lo que se fabrica en Brasi deja de tener la calidad internacionql del país de origen por la nacionalización de piezas.
    No debemos estar felices que se fabrique un auto en el mercosur para que no pague 35% extra de impuestos, si no salir del mercosur y anular este infame impuesto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *