Cuáles fueron los autos usados más vendidos en el mes de junio?

usados

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) confirmó un récord histórico en las ventas de vehículos usados durante el primer semestre de 2025, con 918.404 unidades comercializadas, lo que representa un 24,21% más que en el mismo período del año anterior (739.398 unidades). Este desempeño marca el mejor resultado desde que se llevan registros, hace tres décadas.

El mes pasado también dejó cifras destacadas, con 143.191 autos usados vendidos, un 15,59% más que en junio de 2024 (123.882 unidades). Aunque hubo una leve caída del 7,52% frente a mayo (154.830 unidades), se consolidó como el mejor junio en los últimos diez años.

El interior del país fue el gran protagonista, con cinco provincias del norte encabezando el ranking de crecimiento: Formosa (+58,45%), La Rioja (+53,56%), Catamarca (+51,99%), Chaco (+51,16%) y Jujuy (+49,83%). En contraste, las regiones que tradicionalmente dominaban el mercado mostraron un avance más moderado: la provincia de Buenos Aires creció un 20%, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) apenas alcanzó el 13,08%.

El Volkswagen Gol sigue siendo el más vendido dentro del segmento usado
Una vez más, el Volkswagen Gol se mantuvo como el auto usado más vendido, con 7.726 unidades comercializadas en junio. Le siguieron la Toyota Hilux (5.842), el Chevrolet Corsa y Classic (4.141), la Ford Ranger (3.838) y la Volkswagen Amarok (3.786).

Declaraciones de Alejandro Lamas, secretario de la CCA: «Estamos ante un primer semestre histórico, con números que no se veían desde 1995», destacó Alejandro Lamas. «Junio también sorprendió, posicionándose como el mejor de la última década, a pesar de la leve baja frente a mayo», agregó.

El directivo atribuyó este crecimiento a la estabilidad de precios, el tipo de cambio controlado y las promociones agresivas por parte de las terminales e importadores. Sin embargo, advirtió que el financiamiento sigue siendo una barrera, ya que las tasas bancarias no acompañan las expectativas inflacionarias.

«Si se mantiene esta tendencia, podríamos cerrar el año cerca de 1.800.000 unidades, un nivel similar al récord de 2013», proyectó Lamas.

Además de las cinco provincias del norte, otras regiones mostraron incrementos significativos: Santa Cruz (+47,57%), Neuquén (+46,89%), Salta (+44,67%) y Santiago del Estero (+42,44%). En tanto, Córdoba (+24,28%), Mendoza (+20,45%) y Entre Ríos (+22,31%) avanzaron a un ritmo más moderado.

1 respuesta

  1. gustavo dice:

    Estimo que esos numeros son reales y me soprende porque la calle en lo que respecta a mi ciudad ROSARIO, hay un parate total de venta de usados y los agencieros amigos lo recalcan , y en las pagina veo a la venta los mismos autos y las agencias de autos nuevos son renitentes a tomar autos en permuta por el escaso movimiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *