Con una gama completa y electrificación, BMW Group consolida su liderazgo en el segmento premium argentino

En el marco del lanzamiento del nuevo scooter C400X de BMW Motorrad, conversamos con Ivana Dip, CEO de BMW Group Argentina, quien analizó el presente y el futuro de la compañía en el país, destacando un momento excepcional para la marca gracias a una combinación de una gama completa de productos y un contexto favorable.
Dip confirmó que el mercado automotor total y el segmento premium están en claro crecimiento. En este escenario, BMW Group tiene un objetivo ambicioso: apuntan a prácticamente duplicar las ventas respecto al año pasado para las marcas BMW y Mini. Este optimismo se basa en un desempeño reciente sólido, donde aseguran haber liderado el segmento premium el mes pasado. Además, BMW Motorrad consolida su dominio en el rubro de las motos con una participación de mercado del 47% en lo que va del año.
Un pilar fundamental de esta estrategia es la amplia y actualizada oferta de productos. La ejecutiva destacó que, con la apertura de importaciones, la compañía logró una alineación total con el portfolio global. “Ya estamos totalmente alineados; tenemos absolutamente todas las series que existen en el extranjero”, afirmó, refiriéndose a la completa variedad de modelos, desde el X1 al X7 y del Serie 1 al Serie 7. El plan de novedades continúa activo, con el anuncio de dos nuevos modelos para la semana siguiente y la promesa de cubrir el único segmento pendiente en BMW Motorrad antes de fin de año. “Es volver a sentir que somos BMW Group”, resumió.
La electrificación es otro eje central. Dip reconoció que el desafío inicial es que el cliente “se atreva” a dar el paso, pero una vez que lo hace, la experiencia lo convence por completo. Enfatizó que estos productos mantienen la deportividad característica de la marca, citando como ejemplo el M5 híbrido enchufable, el auto más potente de la marca en ingresar al país con 720 caballos. Modelos como el iX2 eléctrico son recibidos con gran entusiasmo por su diseño y performance.
Para apoyar esta transición, la compañía ofrece una infraestructura integral. Cada vehículo electrificado incluye un Wallbox para instalación domiciliaria. Además, en asociación con Chargebox, cuentan con seis cargadores públicos en puntos estratégicos y ofrecen a los clientes una tarjeta con tres meses de carga gratuita, acceso a una app con geolocalización de estaciones y descuentos. Para emergencias, está disponible un Flex Charger para enchufes domiciliarios de 10 amp.
Consultada sobre el impacto en los cambios del dólar, la CEO señaló que en los últimos meses no han notado variaciones en la decisión de compra, a diferencia de lo que ocurría ante saltos bruscos en el pasado. Atribuyó esto a la poderosa combinación de una gama de productos muy atractiva y una significativa baja de precios, estimada en un 15% (unos USD 30,000), gracias a la reducción del impuesto interno y un ajuste en las listas de la marca.