Con Ford Pro y la nueva Transit, la marca del Ovalo consolida su liderazgo en vehículos comerciales

En el marco de Expoagro 2025, uno de los eventos más importantes del sector agroindustrial en Argentina, Ford realizó el lanzamiento oficial de la nueva Ford Transit. Durante el evento, tuvimos la oportunidad de conversar con Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones de Ford Argentina, quien nos brindó detalles soobre Ford Pro, la división especializada en soluciones integrales para flotas y negocios, diseñada para potenciar la productividad de los clientes; además de las características del renovado modelo y sobre la e-Transit 100% eléctrica.
Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones de Ford Argentina
¿Qué es Ford Pro?
Ford Pro es un un equipo de Ford ciento por ciento dedicado a atender todas las necesidades del cliente comercial; sean flotas pequeñas, medianas o grandes. El foco de Ford Pro es desarrollar soluciones, productos y servicios que busquen maximizar la ayudar al cliente comercial, maximizar su rentabilidad y su productividad.
¿Qué vehículo abarca?
Ford Pro incluye el portfolio de vehículos de la marca que incluye todas las versiones de Transit, como nuestro vehículo comercial por excelencia, pero también las versiones de trabajo de Ranger; o sea, una XL o una XLS, todo lo que sean versiones o vehículos para uso comercial. Ford Pro es la solución perfecta para el cliente.
¿Y qué participación están teniendo hoy en el mercado de vehículos comerciales?
El segmento de vehículos comerciales está experimentando un crecimiento muy importante en la región, y nosotros tenemos una participación destacada. En Argentina, los vehículos comerciales, que incluyen principalmente pick-ups, furgones y vans más pequeñas, representan alrededor del 35% del mercado total.
Dentro de ese segmento, Ford tiene una participación cercana al 30% en lo que respecta a pick-ups, como la Ranger. Sin embargo, cuando hablamos específicamente de clientes de flota, nuestra participación es aún mayor, alcanzando entre el 40% y 45%. Esto nos posiciona como una de las dos marcas líderes que compiten por los negocios de flotas en el país. En resumen, Ford no solo tiene una presencia sólida en el mercado de vehículos comerciales, sino que también es una de las opciones preferidas por las flotas.
¿Entonces con solo comprar un vehículo comercial ya estoy dentro de Ford Pro?
Ford Pro es un equipo especializado dentro de Ford dedicado exclusivamente a atender las necesidades del cliente comercial. Es decir, si comprás un vehículo comercial, automáticamente formás parte de este ecosistema.
Ford Pro no solo se enfoca en la venta de vehículos, sino que también desarrolla herramientas específicas para optimizar la operación de los clientes comerciales. Esto incluye opciones de financiación especializada, como el leasing operativo, que no está dirigido al cliente final, sino a empresas que necesitan gestionar flotas de manera eficiente.
Además, Ford Pro trabaja de cerca con los carroceros, es decir, aquellos que toman vehículos como la Transit Chasis y los transforman para usos específicos, como camionetas frigoríficas, minibuses escolares o ejecutivos. Estas transformaciones son parte integral del ecosistema Ford Pro.
Otro aspecto clave es la electrificación. Hoy ofrecemos la E-Transit en cuatro versiones: tres versiones de van y una de chasis, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.
En cuanto a la postventa, Ford Pro incluye servicios como el Servicio Móvil, diseñado para clientes comerciales que necesitan mantener sus flotas operativas sin perder tiempo. Este servicio lleva el mantenimiento directamente al lugar donde está trabajando el vehículo. En lugar de llevar la camioneta al concesionario y perder un día de trabajo, el equipo de Ford Pro va al cliente, realiza el servicio en unas horas y el vehículo vuelve a operar inmediatamente.
En resumen, Ford Pro tiene como objetivo maximizar la productividad del cliente comercial. Desde financiación y transformaciones hasta servicios móviles y electrificación, todo está pensado para que las flotas operen de manera más eficiente y rentable. El nombre ‘Ford Pro’ no es casualidad: representa nuestro compromiso con la productividad y la eficiencia en cada aspecto del negocio comercial.
¿Qué objetivos tienen con Ford Pro?»
El objetivo de Ford Pro es seguir creciendo en términos de ventas y satisfacción del cliente comercial. Queremos ser la primera opción que te venga a la mente cuando pensás en soluciones de movilidad para flotas o necesidades comerciales. Un aspecto clave en el que nos enfocamos es el costo operativo, que muchas veces los clientes no dimensionan completamente. Ford Pro no solo te ofrece vehículos, sino también un equipo que analiza y te asesora sobre cómo optimizar tus operaciones. Por ejemplo, te decimos: ‘Estás bien en esto, pero podrías mejorar en aquello’.
Para lograrlo, trabajamos constantemente en monitorear y comparar los costos operativos de nuestros vehículos, como la Transit, frente a los de la competencia. Contamos con proveedores especializados que nos ayudan a medir estos indicadores y asegurarnos de mantener una brecha de competitividad favorable. Nuestro objetivo es seguir liderando en eficiencia y rentabilidad, ofreciendo soluciones que superen las expectativas de nuestros clientes comerciales.
¿Cómo trabajan con los carroceros?
Tenemos carroceros especiales, como los que trabajan en Motor Homes o transformaciones específicas. Nosotros tenemos un programa llamado QVM (Qualified Vehicle Modifiers), que ahora estamos transformando y renombrando como Ford Pro Converters. Este nuevo programa está en proceso de lanzamiento.
Los proveedores que forman parte de este programa están certificados por Ford y realizan las transformaciones de los vehículos siguiendo un manual de transformación específico que desarrollamos. Este manual garantiza que el vehículo mantenga todas sus prestaciones, condiciones de seguridad y, lo más importante, conserva la garantía original de fábrica. Trabajamos con carroceros especializados y certificados para asegurar que las transformaciones cumplan con los estándares de calidad y seguridad de Ford.
¿Cómo está Ford Pro a nivel mundial?
Ford Pro es líder indiscutido en el segmento de vehículos comerciales, especialmente en Europa, donde lleva más de 10 años liderando el mercado. La Transit es el vehículo comercial más vendido en Europa y, de hecho, es el vehículo más vendido de cualquier tipo en el Reino Unido.
En Estados Unidos, la Transit también ocupa un lugar destacado. Es la van más vendida, mientras que la serie F lidera en el segmento de pick-ups. Esto significa que los productos que ofrecemos en Argentina bajo la marca Ford Pro vienen respaldados por un historial de éxito y reconocimiento a nivel global.
¿Cuántas Transit se llevan vendidas a nivel mundial?
Desde su lanzamiento en 1965, la Ford Transit se ha consolidado como un referente en el segmento de vehículos comerciales. Con seis décadas de historia, este modelo celebra en 2025 su 60° aniversario. A lo largo de estos años, se han vendido alrededor de 10 millones de unidades en todo el mundo, confirmando su posición como una de las van más elegidas a nivel global.
¿Cuál es el objetivo con Transit para este 2025?
El objetivo de la Ford Transit para este año es consolidar su crecimiento en América del Sur, con un foco especial en el mercado regional. La producción de este modelo se lleva a cabo en la planta de Nordex, ubicada en Uruguay, y para 2025 se espera más que duplicar el volumen de fabricación alcanzado el año pasado.
¿En cuáles países de la región se comercializa Transit?
La Ford Transit continúa consolidando su presencia en América del Sur, con una estrategia de expansión enfocada en los mercados de Argentina, Brasil y Chile. Si bien el crecimiento de la producción en la planta de Nordex, en Uruguay, está principalmente impulsado por la demanda de Argentina y Brasil, Chile también comienza a recibir unidades, marcando el inicio de una distribución más amplia en la región.
En Brasil ya fue lanzada la nueva Transit ¿cómo fue la recepción en este país?
El reciente lanzamiento de la nueva Transit en Brasil tuvo una excelente recepción. La prensa brasileña destacó especialmente la tecnología avanzada del modelo, diseñada para optimizar la eficiencia y productividad de los clientes. Los sistemas de asistencia a la conducción no solo cumplen un rol clave en la protección de la vida de conductores y transeúntes, sino que también contribuyen a la productividad de las flotas, reduciendo la probabilidad de accidentes y, en consecuencia, las paradas no planificadas por reparaciones.
¿Cómo se viene desarrollando la comercialización de la e-Transit en Argentina?
La e-Transit ya está en circulación en Argentina desde su lanzamiento el año pasado. Inicialmente, se llevó a cabo un programa piloto con empresas como Coca-Cola, Quilmes y Edenor, esta última adquiriendo 20 unidades y mostrando una alta satisfacción con el rendimiento y el bajísimo costo operativo. Con una autonomía de más de 200 km y la posibilidad de cargarse durante la noche, la e-Transit resulta ideal para el transporte urbano y semiurbano, ofreciendo una alternativa eficiente. Las ventas de la e-Transit en Argentina avanzan con firmeza. Ford ya ha vendido a diferentes compañías y se encuentra importando más unidades desde Turquía.
¿Cómo están trabajando con el tema de la instalación del cargador en el cliente?
Los clientes que adquieren una e-Transit cuentan con un servicio de asistencia gratuito proporcionado por la empresa Chargebox. Este servicio incluye la evaluación de la instalación eléctrica del lugar donde se instalará el cargador y, en caso de ser necesario, la cotización y realización de las modificaciones requeridas. Si no se requiere ninguna modificación, Chargebox procede a instalar el cargador provisto por Ford.