
Mercedes-Benz tiene a Maybach como firma de ultra lujo y BMW es propietaria de Rolls-Royce. Audi hasta ahora no tenía una marca o una división para competir en ese nicho de mercado pero pronto esto podría cambiar: según medios de prensa europeos, la firma de Ingolstadt planea revivir a la compañía más lujosa que forma parte de los cuatro anillos y convertirla en la variante más exclusiva del futuro Q9.
Si el Q9 ya estaba destinado a ser el SUV más grande e insignia de la marca, todo parece indicar que dará un salto aún mayor con esta versión más exclusiva. Su desarrollo viene avanzando rápidamente y en esta ocasión fue fotografiada una unidad de prueba que tenía algunos detalles particulares que justamente hacen pensar que se trata de la variante firmada por Horch.
Por primera vez, el SUV fue fotografiado con un diseño exterior prácticamente definitivo. Las imágenes espía revelan la parrilla Singleframe completamente rediseñada, en este caso con un entramado de barras verticales que rompen con el patrón tradicional de la marca, que suele utilizar un diseño tipo panal de abejas, antes rectangular. En esta fase del desarrollo, las piezas aparecen en plástico negro, aunque se espera que la versión final cuente con una terminación especial símil cromada, para darle un estilo más refinado y lujoso.
Tal como señalamos anteriormente, de acuerdo a nuestros colegas de Motor.es, este lenguaje de diseño anticipa el renacimiento de Horch, la histórica submarca de Audi que representará su línea más refinada y exclusiva. El intento previo de revivirla en el A8 quedó como una experiencia aislada, pero esta vez todo indica que el proyecto es mucho más ambicioso.
Otros elementos de diseño también refuerzan esta dirección: un nuevo faldón delantero con trazos inéditos y un sector posterior que revela detalles como la posición de la patente en el paragolpes y embellecedores de escape planos, dejando atrás las clásicos salidas redondas. Además, la firma luminosa de los faros traseros es completamente diferente a otros productos de la marca.
Si bien el interior aún no fue develado, se espera que el Q9 mantenga el estilo tecnológico de la marca, con dos pantallas digitales de gran tamaño y un completo arsenal de sistemas de asistencia a la conducción, confort y conectividad.
Mecánicamente, se anticipan motorizaciones V6 y V8 tanto diésel como nafteras, todas electrificadas con tecnología mild-hybrid. Hasta ahora no se ha registrado ninguna versión con sistema híbrido enchufable (PHEV), una ausencia que podría estar relacionada con los mercados a los que apunta el modelo: se espera que su presentación se concrete recién en 2027, sin embargo, no sería comercializado en todo el mundo, ni siquiera en el Viejo Continente, ya que apunta principalmente Estados Unidos y Medio Oriente, sobre todo a los Emiratos Árabes Unidos.