Volkswagen Argentina supera el 16% de participación de mercado y anuncia su hoja de ruta: Híbridos desde 2027 y el regreso del Golf GTI en 2026

massimino

En un año dinámico para la industria automotriz, Volkswagen consolida su liderazgo con un crecimiento sostenido y una estrategia clara para el mercado argentino. Bajo la dirección comercial de Martín Massimino, la marca supera las expectativas de ventas con los lanzamientos que realizaron durante este 2025.

En esta entrevista exclusiva, Massimino nos comenta el desempeño actual de la compañía, revela los planes de financiación para modelos clave como la Taos, explica las razones estratégicas del fin de producción de la Taos en Argentina y su importación desde México, y anticipa lo que se viene: desde el ansiado regreso del Golf GTI hasta la hoja de ruta que marcará el ingreso de los primeros vehículos electrificados de la marca en la región.

¿Cómo viene el año para Volkswagen?
En primer lugar, la verdad que contentos por la performance de la marca en la región, no solo en Argentina, hoy estamos creciendo en volumen en todos los mercados, tanto Argentina, Brasil como en toda Latinoamérica. Volkswagen es una marca que se sigue consolidando, que este año va a crecer en volumen contra el año anterior. Y en el caso de Argentina en los primeros tres  trimestres del año estamos creciendo por encima de la industria y somos líderes en el segmento de los SUVs. En el segmento de los autos tenemos tres autos en el top 10.

volkswagen

¿Cómo viene en participación de mercado? ¿Cómo estima eh finalizar el año?
Venimos por encima del 16% de la participación de mercado, que es una participación alta, digamos, de las históricas de la marca. Estimamos cerrarlo también por encima del 16% y por supuesto ahora con mucha expectativa con todos estos lanzamientos. El Tera en el primer mes de venta completo, terminó entre el top 10 de los vehículos más vendidos. Al día de hoy el Tera es el SUV más vendido en noviembre y sin dudas Taos va a venir a completar un poco esta ofensiva que empezamos en el 2019 y que realmente nos dio muchas satisfacciones.

volkswagen

¿Tera es un poco el reemplazo de gol, pero digo como ícono de la marca?
Viene a completar esta gama muy amplia que tiene Volkswagen. Creo que hoy, como decíamos, el SUV es el segmento más atractivo en la región y tener un SUV de entrada combina lo mejor de los dos mundos, el SUV como segmento y también la posibilidad a los clientes de darle acceso desde la entrada de la gama. No muchas marcas tiene esta posibilidad y vamos a trabajar fuerte para sostener esta ventaja.

Volkswagen Tera

¿Cómo viene la comercialización de Tiguan?
Muy bien, la verdad que Tiguan rápidamente se convirtió en referente. Hoy estamos viendo las primeras en la calle. Es un auto con un nivel de tecnología impresionante, invito a los clientes a que se acerquen a nuestra red a conocer el auto porque es un vehículo que tiene un nivel de tecnología de innovación que no se ve en el segmento, que está en línea con los estándares de Europa.

Volkswagen Tiguan 2025 Mexico

Taos fue un éxito total acá, ¿por qué dejaron de fabricarla en Pacheco?
Es parte de una estrategia que empezamos hace aproximadamente a mediado del año pasado donde comenzamos a evaluar la continuidad de Amarok que era la prioridad y obviamente al tratarse de una renovación completa de Amarok con una nueva plataforma, necesitábamos más espacio en Pacheco. Los volúmenes que tenemos previstos para una nueva Amarok son muy importantes, no solamente producción local sino exportación y no se podía lamentablemente convivir con los dos productos en nuestra planta y al mismo tiempo encontrábamos una solución que es seguir importando este vehículo con con la misma tecnología de México.

¿Cuántas unidades estiman comercializar de la nueva Taos?
Nosotros prácticamente en el año tuvimos meses de promedio de 1.500 unidades y un poquito más, entendemos que por supuesto vamos a ir a esos volúmenes. Sabemos que hoy el nivel de competencia es alto, pero tenemos mucha confianza en este producto.

vw taos

Contanos sobre la financiación que tiene la nueva Taos
Hace poquito lanzamos una financiación 24 meses en casi toda nuestra gama y ahora sumamos también al Taos para los clientes en 24 cuotas con tasa 0, sin interés.

¿Qué novedades hay en cuanto a electrificados para la región?
Esa es otra gran noticia, a partir del año 2026 todas las nuevos vehículos concebidos en la región van a tener alguna opción de hibridación y vamos a empezar con los lanzamientos en el 2027.

hibridos

En cuanto a próximos lanzamientos ¿qué nos podes adelantar?
Siempre la realidad es que el próximo paso, como siempre lo dijimos, es seguir trabajando para tener el Golf GTI en el futuro cercano y estamos trabajando para tenerlo hacia fin de del 2026.

Volkswagen Golf GTI BR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *