Cuáles fueron los autos usados más vendidos del mes de octubre?

usados

El mercado de vehículos usados registró un desempeño mixto durante octubre, según el último informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). El décimo mes del año cerró con 166.285 unidades comercializadas, lo que representa una leve contracción del 3,10% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se habían comercializados 171.606 unidades. Esta tendencia a la baja se mantuvo al contrastar las cifras con el mes inmediatamente anterior, septiembre, donde la caída fue del 2,96%.

Pese a este retroceso mensual, el acumulado anual continúa mostrando un desempeño robusto. Entre enero y octubre de 2025, la comercialización de usados alcanzó las 1.602.941 unidades, registrando un crecimiento interanual del 11,81% frente a las 1.433.622 unidades del mismo período del año anterior.

Al analizar los modelos más comercializados, el Volkswagen Gol mantuvo su liderazgo indiscutido en el segmento de usados, con 9.037 unidades vendidas durante octubre. Le siguieron en preferencia la Toyota Hilux (6.694 unidades), el Corsa y Classic (4.616), la Volkswagen Amarok (4.577) y la Ford Ranger (4.424), completando así el top five del mes.

Alejandro Lamas, secretario de la CCA, se refirió a los resultados señalando que «a pesar de la baja en la venta de autos usados con respecto a septiembre, la caída ha sido pequeña«. El directivo atribuyó esta moderada contracción a la incertidumbre previa generada por las elecciones legislativas de medio término, aunque se mostró optimista respecto a la recuperación: «Es de esperar que noviembre recupere el nivel de consultas y ventas de vehículos«.

Respecto al panorama anual, Lamas destacó que «los primeros 10 meses del año muestran un crecimiento de casi el 12%» y proyectó que, «faltando dos meses para finalizar 2025, cerraremos el año superando las 1.750.000 unidades del año 2024«. Asimismo, precisó que las operaciones de comercialización se están realizando principalmente mediante la entrega de un vehículo usado más efectivo.

A nivel regional, el interior del país demostró un dinamismo particularmente destacado. Formosa lideró el crecimiento interanual con un incremento del 34,77%, seguida por Neuquén (29,93%), Santiago del Estero (27,21%), Catamarca (23,40%) y Jujuy (23,07%). En total, veintitrés jurisdicciones mostraron variaciones positivas en el acumulado anual, confirmando la fortaleza del mercado en las provincias del interior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *