Scania está presente en la Oil & Gas Expo con sus camiones XT

Del 8 al 11 de septiembre en La Rural de Buenos Aires se desarrolla Oil & Gas Expo 2025, el evento más importante del sector hidrocarburífero de la región, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). Scania Argentina participa con un stand donde exhibe soluciones para esta industria.
En el marco de la exposición, 16 Válvulas conversó con Julián Rosso, Jefe de Ingeniería de Ventas de Scania Argentina. Durante la entrevista, Rosso profundizó los motivos de la presencia de la marca en la feria, detalló las características técnicas y operativas de la gama XT —diseñada para entornos off-road— y detalló las particularidades del modelo 550R, un camión para condiciones extremas.
Rosso explicó los motivos estratégicos detrás de la participación de la marca en la Oil & Gas Expo: «Scania está presente en esta feria, como lo hacemos todos los años, porque reconocemos que la industria del petróleo y el gas —junto con la minería— son motores fundamentales de la actividad económica del país«.
Destacó que el sector hidrocarburífero ha cobrado aún mayor relevancia con el desarrollo de Vaca Muerta: «Este yacimiento avanza con un potencial enorme y aún tiene mucho por explotar. Este crecimiento se traduce en una demanda cada vez más robusta y visible de equipos especializados por parte de las empresas«.
Rosso enfatizó que Scania responde a esta necesidad con una oferta integral: «Estamos aquí con una propuesta completa que incluye vehículos para transporte pesado y motores para generación de energía, como power packs, diseñados para cumplir con los requerimientos técnicos y operativos de esta industria».
Rosso nos comenta que la gama XT de Scania representa la máxima especialización de la marca para operaciones fuera de ruta y condiciones extremas. Desarrollada bajo el sistema modular de Scania pero con refuerzos estructurales críticos, esta línea incluye suspensiones reforzadas, paragolpes con mayor ángulo de ataque, protecciones integrales para faros, así como un tren de potencia robusto con transmisiones exclusivas G25 y G33 CH, capaces de manejar más de 90 toneladas.
Estos diferenciales permiten capacidades de tiro de hasta 200 toneladas, haciendo estos vehículos ideales para aplicaciones en petróleo, gas y minería. Dentro de esta gama, el modelo Scania 550R – que se encontraba exhibido en el stand de la marca sueca en color fun green – se destaca con un motor de 550 HP optimizado para torque en bajas revoluciones, cabina serie R adaptada para confort operativo en jornadas intensivas y que tienen la particularidad que incorpora radiadores de muy alta superficie, lo que permite al motor funcionar bien en situaciones de alto nivel de polvo y alto nivel de exigencia del motor.
Este tractor está diseñado para uso mixto, no específicamente para operaciones de carga extrapesada, y por ello incorpora una suspensión completamente neumática. Este sistema tiene como objetivo principal filtrar la mayor parte de las vibraciones del terreno, evitando que se transmitan al bastidor. De esta manera, se protegen los componentes periféricos adosados al chasis, reduciendo su desgaste y extendiendo significativamente su vida útil. Complementariamente, la cabina cuenta con una suspensión mecánica de cuatro puntos, para el confort del conductor.
Dispone de un sistema de filtrado de aire de tres etapas para ambientes polvorientos, escape elevado para maximizar despeje, iluminación LED protegida, escalones antideslizantes señalizados y opciones de personalización avanzada como barras anti-volcado. Los espejos son de plástico con accionamiento eléctrico y calefaccionados con unos refuerzos que le dan robustez para evitar roturas.
Rosso recalca que la seguridad constituye un pilar fundamental en el diseño de la gama XT de Scania, tanto para la protección de los operadores como la de las personas. Para ello, la marca incorporó sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), específicamente adaptados para este tipo de vehículos de operación off-road y transporte extrapesado. Entre estas tecnologías se incluyen el control de crucero adaptativo, el alerta de cambio involuntario de carril; el frenado autónomo de emergencia; y sistemas de detección de punto ciego y usuario vulnerable.
Un diferencial destacado en materia de seguridad pasiva es la incorporación de airbags para el conductor y laterales, una característica exclusiva de Scania en el segmento de camiones pesados. Resulta este equipamiento muy importante ya que el 30% de los siniestros viales en los que están involucrados camiones corresponden a vuelcos laterales.
Complementando estos sistemas, Scania ha integrado un elemento de seguridad preventiva que son las señalizadoras de rueda. Se trata de tapas especiales montadas sobre cada tuerca de las ruedas, diseñadas para indicar mediante su posición si las tuercas están correctamente apretadas. Cuando las tuercas se aflojan, estas señalizadoras giran
permitiendo que se identifique visualmente.
En relación al mantenimiento de estos vehículos Julián Rosso, destacó que el mantenimiento de los vehículos de la gama XT opera diferentes a los de unidades de ruta, debido a las condiciones extremas a las que están expuestos. «En aplicaciones como petróleo y gas, estos vehículos enfrentan niveles altos de polvo y vibración queque exige protocolos de mantenimiento intensivos«.
El jefe de Ingenieria de Scania detalla que tienen 29 puntos de servicio en el país, y con presencia estratégica en la Patagonia a través de su concesionario FEADAR, ubicado en las inmediaciones de Vaca Muerta. Inclusive operan con talleres dentro de complejos productivos como Añelo, donde realizan mantenimiento in situ.