De última milla a camiones: el ambicioso portafolio con el que Dongfeng apuesta al mercado argentino

marcelo mauro

En una entrevista con Marcelo Mauro, Country Manager de Dongfeng Argentina, conocimos en detalle la estrategia de la marca china para establecerse en el competitivo mercado local de vehículos comerciales. Durante el lanzamiento oficial de la marca en el país, Mauro reveló los planes de expansión, la estructura de postventa y el portafolio completo que incluirá desde utilitarios livianos hasta camiones medianos, con una clara apuesta por cubrir los segmentos más demandados.

¿Cómo tienen divididos los grupos de vehículos comerciales?
Tenemos Ultralivianos son los de entrada de gama, tenemos el 310 y el 412. Abarca lo que se llama transporte de última milla, queremos atacar donde hay mucha competencia china. Ahí entramos con productos que están muy bien posicionados en cuanto a precio y prestaciones. Con el 310 vamos a estar por debajo en precio pero al mismo nivel de los más pequeños de la gama. También el 412 con rueda dual trasera y para 2.000 kg de capacidad de carga. Tenemos también las van con las que venimos a competir ya que vemos que hay un mercado demandante e insatisfecho, tenemos un producto muy atractivo con mayor capacidad, cómodo y práctico. También tenemos la 414 que es muy atractivo, es un segmento L2H2 donde hay mucha competencia tradicional. Pasando a la linea liviana arrancamos con el 515 que vamos a estar presentando de aquí a un par de meses cuando terminemos la homologación, que ese es un producto de 2.500 kg. Después pasamos a los Captan C. El 615, 815 con motor Nissan de 138 caballos, 148 caballos que permiten capacidad de carga de 3300 y 4500 kg. Completa el 1016 con motor Cummins de 3.8 L, de 156 caballos y de 168 caballos que es el 1216. Ambos son muy importantes porque son los primeros que van a incorporar transmisión de ocho velocidades, manual, con alta baja. Pasando a la linea mediana que tenemos con el Captain D y es dentro de los 300 CV. Se trata del tope de línea que tenemos hasta ahora en versión chasis. Hacia fin de año esperamos tener la versión tractor de origen.

¿Cuál es la estrategia de la marca?
Nosotros tenemos pensado desarrollar muchas campañas a nivel redes, mucha campaña que hoy vemos que la competencia en este mismo nivel de producto no desarrolla. Nosotros tenemos pensado desarrollar mucha actividad, B2B y B2C, todo todo lo que implique hacer la promoción de los productos. No solamente nosotros, sino otra vez los 10 concesionarios que vamos a tener.

¿Cuántos con cesionarios tienen?
Tenemos 10 concesionario para este año, justo mañana estamos viajando a Córdoba  a inaugurar el primer concesionario, nada más ni nada menos que la firma Armando del Río, reconocida. Que se haya sumado a nosotros realmente es un honor y ellos van a hacer también sus campañas.

¿Y cómo es la estrategia en cuanto a concesionarios?
En 2 de años pensamos alcanzar las 30 concesionarios, que no necesariamente son grupos independientes.

¿Cómo van a trabajar con la postventa?
Queremos transmitir a la gente la confianza y la garantía del servicio técnico. La garantía lo ofrece a nivel Latinoamérica, lo ofrece el grupo no necesariamente lo ofrece Donfeng. Estamos hablando de una garantía de 200.000 km o 3 años. Somos los únicos que tenemos ese tipo de garantía, que habla de la confiabilidad. También la disponibilidad de repuesto es sumamente importante para atender la demanda de servicio técnico.

¿Dónde tienen el centro logístico de repuestos?

Lo tenemos tercerizados en Pilar. Ya tenemos un millón de dólares en repuestos y que se irá completando a lo largo del tiempo.

¿Pensaron en tener un camión de asistencia técnica?
La idea es también tener un servicio de emergencia. Está pensado que cada dealer pueda tener una un taller móvil.

¿Tienen planes de financiación?
Estamos cerrando con acuerdos bancarios, ya hemos cerrado con Santander, estamos terminando de definir las tasas que ahora están en vigencia, es UVA al 0% a 12 meses y vamos a seguir ofreciendo seguramente con otros bancos, pero hoy estamos ofreciendo en forma concreta con el Banco Santander.

¿Está la posibilidad que traigan pick ups, SUV y autos?
Autos y SUVs lo mas factible que lleguen el año que viene, u en cuanto a pick ups lo estamos analizando.

¿Podrán llegar vehículos con energías alternativas?
Dongfen tiene todo desarrollado, tiene eléctricos, híbridos y tiene también a GNC. Laamentable los minitrucks no los podemos traer con GNC porque la legislación no nos permite

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *