Advertisement

Iveco presentó el nuevo S-Way en Argentina: el camión más avanzado de su historia desembarca con tecnología Euro VI, conectividad total y versiones a GNC

14 julio 2025
Iveco S-Way

Tras una larga espera motivada principalmente por la demora en la reglamentación de las normativas Euro VI -que de hecho, todavía no entraron en vigencia-, Iveco concretó finalmente el lanzamiento local del S-Way, su nuevo buque insignia. El modelo, que ya es un éxito de ventas en Europa y suma más de 6.000 unidades patentadas en Brasil desde su llegada en 2023, desembarca en el país con una propuesta completamente renovada que combina diseño, tecnología, eficiencia y una fuerte apuesta a la sustentabilidad.

Desde la marca no dudan en definirlo como “el mejor camión de la historia de Iveco”, y los argumentos técnicos lo respaldan: incorpora una nueva generación de motorización homologada bajo la normativa Euro VI (con sistema SCR que solo requiere urea), asistencias a la conducción de última generación, conectividad avanzada para gestión de flota y un completo portfolio de herramientas digitales.

Iveco S-WayA nivel mecánico, está impulsado por el motor FPT Cursor 13, de 13 litros, disponible en dos niveles de potencia: 480 CV y 2.450 Nm o 540 CV y 2.550 Nm, ambos acoplados a la transmisión automatizada ZF Traxon de 12 marchas, con funciones EcoRoll (que aprovecha la inercia del vehículo) y PECC (predicción anticipada del terreno mediante GPS). También se ofrece una versión propulsada a gas natural comprimido (GNC), el S-Way NG, que equipa un motor ciclo Otto de 460 CV y hasta 550 kilómetros de autonomía gracias a sus ocho tanques XL.

El diseño es otro de los puntos clave. Concebido en Italia, el S-Way introduce una estética completamente nueva en la gama, con un enfoque aerodinámico y moderno: líneas suaves, faros full Led de estilo afilado y una gran parrilla que refuerza su imagen imponente. Además, se ofrece una amplia personalización mediante paquetes de accesorios.

Puertas adentro, el salto es aún mayor. La cabina –disponible en versiones Gran Cab y Mega Cab con techo alto– fue rediseñada por completo. Integra un tablero envolvente, instrumental digital, sistema multimedia con conectividad total y comandos táctiles. El confort se complementa con una dotación de seguridad activa muy completa: control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, encendido automático de luces altas, control de estabilidad, tracción y asistencia en pendientes, entre otros.

Iveco S-WayEl nuevo S-Way también sobresale por su conectividad. A través de la plataforma Iveco On, permite monitorear más de 450 parámetros del vehículo en tiempo real, optimizando la operación de flotas y reduciendo paradas innecesarias. El sistema Driver Style Evaluation actúa como un entrenador a bordo que brinda sugerencias al conductor para mejorar su estilo de manejo. Además, se ofrece el servicio de Control Room, con técnicos que analizan datos a distancia y realizan intervenciones “over the air”, y próximamente se sumará Iveco SEU, que personaliza el comportamiento del camión según cada operación.

Disponible en configuraciones 4×2, 6×2 y 6×4, con suspensión neumática o metálica, y dos distancias entre ejes (3.200 y 3.500 mm), el S-Way está preparado para tareas de escalabilidad y bitrenes, incluyendo una variante específica para transporte de combustible.

Durante su presentación, dialogamos con Francisco Spasaro, Director Comercial de Iveco Argentina, quien habló sobre el impacto del S-Way para la marca, las expectativas de mercado y cómo se preparó la red comercial para este lanzamiento.

Iveco S-Way ¿Qué representa para Iveco estar presentando el nuevo S-Way en Argentina?

El nuevo S-Way es un salto tecnológico importante respecto de la oferta actual, que nosotros vamos a seguir manteniendo, porque no todos los clientes necesitan ese paquete tecnológico que anunciamos en el día de hoy. Es un camión diferente, es un camión más eficiente desde el punto de vista del consumo de combustible, hemos logrado llegar a niveles de reducción del orden del 10% y tenemos expectativas que en las emisiones reales todavía supere un poco más eso. Siempre dentro de nuestro compromiso de entregar vehículos cada vez más sustentables, estamos presentando este camión con la tecnología Euro 6, que reduce las emisiones fuertemente, 50% material particulado, 80% óxidos nitrosos y reduce también el consumo de combustible.

Entonces para nosotros es un paso muy grande, un paso importante, nos venimos preparando para esto desde hace ya un tiempo, hoy toda la red de concesionarios está lista con servicios, repuestos, disponibilidad de camiones y capacitada para poder atender un vehículo de estas características.

Iveco S-Way ¿Cuáles son las expectativas de ventas que tienen para el nuevo S-Way?

No nos gusta hablar de números en general, pero nosotros, Iveco, viene teniendo desde hace muchos años el liderazgo en el segmento de más de 16 toneladas, donde entran los extrapesados como el Hi-Way, el Hi-Road y el S-Way. En el segmento extrapesado en los últimos años también nos estuvieron eligiendo.

En parte somos conscientes de que fuimos ayudados porque estaba limitada la importación, entonces siendo una empresa de producción nacional, la única empresa que fabrica camiones pesados en Argentina, teníamos ahí cierto beneficio. Pero entendíamos de que hacía falta evolucionar y tener una oferta diferencial para aquel que necesita un tipo de producto u otro, como te mencionaba anteriormente, y lo que buscamos es que nos sigan eligiendo. Así como nos estuvieron eligiendo en el segmento extrapesado durante los últimos 4 años, que nos sigan eligiendo también en esta nueva realidad de mercado y competir con herramientas cada vez más importantes, cada vez más ajustadas a la necesidad de los clientes.

Justamente recién mencionaste que se vinieron preparando desde hace tiempo para este lanzamiento, ¿Cómo estuvieron trabajando en cuanto a la red de concesionarios para poder ofrecer un camión de este tipo, con este nivel de tecnología?

La red de concesionarios, que es la red Iveco, es la más amplia de todas las redes de concesionarios del paí. Tenemos 50 puntos en todo el país, y fue un trabajo de capacitar a toda la fuerza de ventas en las características que tiene el producto, capacitar a todos los agentes de servicio que tienen que dar asistencia a estos productos para poder llegar al día de hoy. Hay todo un proceso que se llama OK2SELL, que es el Ok de venta, que incluye las capacitaciones que empezaron hace ya varios meses atrás, porque todo el contenido que tiene el camión no se puede transmitir de un día para el otro, que incluye la disponibilidad de repuestos en toda la red de concesionarios, la disponibilidad de algunas herramientas específicas que puedan necesitar, la adaptación de lo que llamamos el Control Room, que es el sistema de monitoreo nuestro, a este nuevo camión con todos los parámetros y la tecnología que trae.

Todo ese proceso se desarrolló en el primer semestre, y nos permite hoy llegar a lanzar el producto con total confianza, de que va a tener servicio, asistencia, y se va a encontrar en las redes concesionarias sin ningún tipo de problema.

Iveco S-WayTambién dentro de esta presentación sumaron la versión NG. ¿Cuáles son las características de esta versión?

El vehículo a gas natural comprimido que presentamos en el día de hoy, que va a estar disponible comercialmente a partir de septiembre. Es un vehículo con motor también de 13 litros. No teníamos de producción dentro de Latinoamérica. Alguna vez hemos comercializado más de 100 camiones pesados importados de Europa, hace unos años atrás, que era la línea Hi-Way.

Con las importaciones eso se frenó, y decidimos trabajar en un desarrollo local. Entonces, hoy estamos presentando con producción en Brasil. El S-Way a gas natural NG, funciona con gas natural comprimido, sea de pozo o biometano y posee un motor de 13 litros, 460 caballos de potencia, en configuración 6×2. Tiene 8 tanques, los tanques han sido optimizados en el largo, para que tengan la mayor capacidad de almacenamiento de gas posible, y nos permitan llegar a 550 kilómetros de autonomía. Como mencioné, la configuración es 6×2, exacta para escalabilidad.

¿Cuántas unidades de la serie especial Metallica, más o menos, planean traer, o pueden llegar a traer?

Es muy limitada la serie mundial, es de 144 unidades, y conseguimos 9 unidades para Argentina, un número extraño, queríamos 10 para hacer un número redondo, pero conseguimos 9 unidades, que van a estar disponibles también a partir del mes de septiembre para entregarles a nuestros clientes.

Iveco S-Way ¿Está previsto sumar el S-Way a la línea de producción de la planta de Ferreyra?

Por el momento no, este producto va a venir importado de Brasil, pero el motor Cursor 13 sí se fabrica en Argentina.

Por último, ¿Cómo ves al mercado este año, y en cuáles segmentos planean enfocarse más -asumo que en el extrapesado con este lanzamiento-?

El mercado este año es un mercado que viene realmente muy bien, en el primer semestre creció respecto del año pasado en torno a 94%, donde el segmento pesado creció casi 140%, o sea que es el segmento que más está creciendo, y ahí es donde estamos enfocando, como bien dijiste, con la introducción de este camión.

Nosotros preveíamos que iba a suceder esto, que era algo lógico, debido a cuáles son las economías que más están traccionando en este momento en la Argentina, y que íbamos a necesitar un camión de estas características. Por eso lanzamos el S-Way, y es a donde estamos apuntando.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Camiones, Iveco el 14 de julio de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *