Omar Daneri revela cómo GWM impactará el mercado con precios agresivos y su primer eléctrico en Argentina

En un mercado automotriz argentino marcado por precios elevados y una lenta adopción de la movilidad eléctrica, el Grupo Antelo apuesta fuerte a un cambio de paradigma. Omar Daneri, su CEO, revela en esta entrevista exclusiva cómo la llegada de GWM (Great Wall Motors) con modelos electrificados a precios disruptivos busca sacudir a la competencia y acelerar la transición energética.
Con una inversión inicial de 3.000 vehículos (entre los SUV Haval H6 y Jolion Pro HEV y el eléctrico Ora 03), Daneri explica cómo el grupo negoció con China para lograr valores «que van a hacer ruido», incluso admitiendo márgenes ajustados. Además, adelanta la llegada del Tank 300 —el robusto SUV off-road que ya triunfa en Uruguay— y el Changan CS55 Plus híbrido enchufable.
Omar Daneri, CEO Grupo Antelo
Finalmente pudieron lanzar toda esta gama de vehículos electrificados que vimos en Uruguay el año pasado bajo el paraguas de GWM
Sí, la verdad que muy contentos, muy entusiasmado porque la verdad poder traer estos autos con esta tecnología que tienen y que son más costosos y a estos precios. Los chinos hicieron un esfuerzo muy grande y vieron la posibilidad de introducir estos autos, dentro de un tope de precios. Dijeron vamos a entrar y lo hicieron con todo. Obviamente negociamos un volumen muy grande, pero la verdad tiene unos precios muy competitivo, y la verdad que acercar estos autos a esos precios en el mercado me parece que va a hacer ruido.
¿Esto va a hacer que otras marcas bajen los precios?
Si va exigir obviamente que otras marcas tengan que bajar los precios y creo que ese es un poco donde gana la gente y que era un poco el objetivo del gobierno y creo que se va a cumplir. Espero que esto que salió por 5 años se mantenga y se dupliquen los cupos y que podamos traer todos muchos autos de estos.
Manuel Antelo habló sobre la previsibilidad y eso es fundamental para importar
La verdad que lo habló a voz abierta, y lo que lo que queremos todos, ¿no es cierto? Previsibilidad, que eso a nivel laboral, a nivel empresa, a nivel gerenciamiento. Necesitamos previsibilidad ya que es muy difícil desarrollar una marca cuando vos dependés de que cuando llega el auto un funcionario te diga: «Te doy un permiso”, “podés importar” y te diga cuándo podés pagar;. o sea, ese sistema discrecional es imposible. Este gobierno dijo, «Mira, acá se puede importar, estas son las reglas, vos tenés que pagar estos impuestos y, ahí nosotros empezamos a desarrollar más volumen, obviamente, pagando 35% de arancel y cuando salió con esta medida del gobierno con la intención de que bajen los precios de los autos», ahí nosotros apostamos fuerte, compramos entre Haval y Ora 3000 vehículos,; que van a entrar de acá a fin de año.
Vimos el Ora y es un eléctrico muy bien equipado y con mucha calidad interior
Y viste el precio 31.000 dólares. Tuvimos que trabajar mucho, se ajustaron mucho los precios, las ganancias son menores como ocurre en cualquier país. La verdad que cuando ves los precios acá en Argentina estos vehículos podrían venderse 5.000 dólares más caros, y ganar un montón de dinero. Pero dijimos que el gobierno hace un esfuerzo con esto y lo que quiere demostrar es que hay que bajar los precios, que los autos se pueden vender más barato. Se podría pensar que nosotros estamos traicionando los autos sin arancel, pero de Brasil todos los autos se traen sin arancel, o sea que no es que nosotros tenemos un beneficio, estamos igualando las condiciones que traen los autos brasileños. Pongamos un precio competitivo, salgamos a crecer, pelemos en volumen y ojalá que nos quedemos sin auto. Sería un buen problema y ojalá que nos quedemos sin auto y tengamos que ir a reclamar al gobierno que nos dé más cupo. Pero seguramente el objetivo del gobierno se va a cumplir, que es bajar los precios, creo que eso va a pasar.
¿En el tema eléctrico, hacer punta con este auto eléctrico, van a trabajar en infraestructura de carga como en Uruguay?
La gente dice, «No, no se puede vender autos eléctricos porque no hay infraestructura de carga.» Es un poco el huevo y la gallina. Acá cuando vos mirás los millones de autos que todos los días entran por el norte, por el oeste, por el sur, a CABA, esa gente va y viene. En la mayoría de los países hacen 100 km en un día. Este auto tiene 300 km de autonomía. Entonces, cuando vos volvés a tu casa lo cargás como el celular y gastaste el 10%. Es un camino de ida. Yo creo que el click la gente lo va a hacer más rápido de lo que nosotros pensamos. Pasó en Uruguay, pasó en Costa Rica, está pasando en Colombia, está pasando en todos lados. La gente va a empezar a decir, «Yo hago esto, me ahorro un montón de plata, se paga la cuota del crédito de un banco, en el ahorro del combustible y a partir de ahí va a empezar a haber infraestructura. Nosotros vamos a trabajar rápidamente para empezar a poner infraestructura de carga en lugares públicos. Yo tengo un auto eléctrico, uso auto eléctrico hará 3 años. Yo nunca en mi vida, en 3 años cargué afuera, cargo en mi casa; es una constante como decir cargar un celular.
¿Qué estimaciones de venta tenés de cada marca?
Nosotros trajimos 3000 autos: 1.000 H6; 2.000 Jolyon y unos 100 Ora.
¿En financiación están trabajando en algún plan?
Tenemos un acuerdo con Santander, son planes con tasas subsidiadas UVA y hay a tasa 0% a 12 meses; lógicamente tenemos un cupo limitado para esa financiación.
¿Cómo trabajan con la disponibilidad de repuestos de estos modelos?
Tenés todo el el respaldo del Grupo Antelo de años de trayectoria. Además estos autos ya los vendemos hace años en Paraguay y Uruguay, ya los trabajamos, los conocemos y los arreglamos y esto también te da una flexibilidad a la hora de reaccionar cuando tenés un problema de un repuesto. O sea, vos podés tener un stock de repuesto y una previsión de repuesto, pero por ahí tenés un choque grande y hay repuestos que no tenés. Tenés una curva ABC. La reacción de traer un repuesto de China te puede demorar 90 días, la reacción de traer un auto, un repuesto de Uruguay son dos días. Esa es la tranquilidad para se quede la gente tranquila; respaldo del Grupo Antelo.
¿Hay algún otro modelo que piensan traer de acá a fin de año?
Sí, estamos trayendo otra marca Shangán, va a ser en agosto o septiembre estamos lanzando un modelo que es el CS55 Plus. Es un híbrido enchufable con 100 km de autonomía eléctrica.
¿Van a traer Tank, un vehículo que nos llamó la atención cuando visitamos Car One en Uruguay?
El Tank 300 viene ahora en junio. Es un segmento donde está BAIC también, es un tanque, es un vehículo para andar en el desierto.
Buenas tardes me gustaría saber el precio de la tank 500 aquí en Venezuela full equipo
Hace rato que estoy viendo de comprar una chata, y la verdad es que no veo mucha diferencia de precios con Ford o Nissan, claramente hablamos del precio real que te pasan en agencia, me piden básicamente lo mismo, y la fina ciacion también, mucho mejor , así que no se dónde cen la agresividad de GWM