Volkswagen Camiones y Buses marca su debut en Arminera 2025 con visión minera
Estuvimos en Arminera 2025 donde la División de Volkswagen Camiones y Buses estuvo presente. Allí conversamos con Martin Simompietri, Gerente de Producto de Volkswagen Camiones y Buses, quien destacó el significado estratégico de la participación de la marca en esta muestra: «Es nuestro primer desembarco en este evento. Históricamente hemos buscado fortalecer nuestra presencia en distintos segmentos de vehículos pesados en Argentina – con el agro venimos trabajando hace años – pero identificamos a la minería como un sector clave para nuestro desarrollo«.
El ejecutivo reveló el enfoque escalonado de la estrategia: «Decidimos iniciar nuestra presencia en la industria minera precisamente aquí, en Arminera Buenos Aires, para luego expandirnos a nivel nacional. Estamos orgullosos de este primer paso que nos permite interactuar con los actores del sector en un espacio de networking profesional«.

Simompietri compartió su llamada de atención ante los distintos players específicos del rubro: «Me impactó conocer tecnologías y equipos que desconocía – cosas que literalmente están operando en la cordillera y que no tenemos visibilidad desde las ciudades. Esta experiencia refuerza la importancia de estar presentes«.
Por otra parte el gerente de producto explicó el compromiso a largo plazo: «Llevamos varios años desarrollando un plan para incrementar nuestra participación en industrias clave como minería, petróleo y gas – sectores que muestran un crecimiento sostenido en Argentina. Nuestra presencia aquí refleja ese objetivo estratégico«.

Simonpietri comentó que están acompañando este crecimiento del sector con un portfolio cada vez más especializado. Justamente por se encuentran en Arminera – para entender mejor las necesidades específicas y adaptar nuestras soluciones».
Volkswagen Caamiones y buses cuenta con un amplio portfolio para el segmento offroad. Disponen de un vehículo de entrada de gama que es el Delivery 11.180 4×4; se trata de un vehículo liviano. Luego se encuentran los semipesados con los Constellation 26.180 y 31.280, luego dentyro del segmento pesados también con cabina Constellation, tenemos el 32.360 con motorización Cummins CSL de 9 L y en el tope de gama en los vehículos de mayor porte extrapesados con aplicaciones off road, tenemos el Constellation 33.460, un tractor con una capacidad máxima de tracción de más de 125 toneladas, es el el camión con mayor capacidad tractiva que tienen y con la mayor impronta off road de los productos y que estaba exhibido en la muestra.

¿Cuáles son las diferencia de este modelo offroad respecto a uno de ruta?
La cabina dispone de emblemas que distinguen a la gama off-road de las gamas de productos de aplicación rutera, ploteos en el frente y en los laterales del camión con tintes de color naranja. En el frente vemos el nombre de la gama, en este caso estamos con un Constellation.

Si vemos su frente encontramos las protecciones para los faros, para evitar que con el tránsito fuera de ruta en el ripio puedan golpearlos y romperlos. Por otra parte Luego, toda la parte baja está reforzada, un paragolpe frontal metálico junto con piezas de fundición, sobre todo en aquellas zonas donde se puede remolcar al vehículo a otro tipo de equipamiento. Luego, en el mismo frente tenemos una un gran chapón de unos 5 mm de espesor que protege la parte baja del radiador y el cárter.

En el lateral vemos los estribos de cabina en que el primer escalón es flexible, porque lo que busca es mantener los grandes despejes y ángulo de ataque y de salida que tiene el vehículo. Es por eso que en lugar de hacer el 100% de la multiplicación en el piñón y corona del diferencial se lo divide en dos. Parte del piñón y corona está en el diferencial y parte de la multiplicación en las masas de la ruedas; de esta manera se reduce se reduce el tamaño de la corona y permite un mayor despeje.
En los pasaruedas se visualizan que las partes que vinculan la cabina con el chasis, hay muchas zonas con paneles que los que buscan es evitar el ingreso de polvo a la zona de motor.

Este tipo de vehículos offroad tiene un snorkel especial que tiene distintos tipos de barreras. Comenzamos con una rejilla, luego detrás de esa rejilla hay unos círculos que llamamos ciclónicos, que lo que busca es que cuando chupa aire a través del snorkel, el aire hace ese efecto de tirabuzón y tiende a separar las partículas de polvo del aire. Entonces, con ese tipo de tirabuzón que hacen lo que busca es comenzar a separar el polvo; y que mediante sumideros se pueden purgarlos. Después hay mas sumideros que permite retirar el polvo. El escape tiene salida vertical en lugar de tenerla para abajo, ya que si se opera en zonas polvorienta con los gases de escape estaría levantando polvo.

Todos los tanques de combustible generalmente son plásticos ya que se comportan mejor por los golpes de la piedra. vemos los cubos de las ruedas y los neumáticos que son del tipo offroad. En la parte trasera del camión vemos luces de led, ya que esta tecnología permite tener un mayor nivel de robustez ante las vibraciones y los deltas de temperatura teniendo mayor durabilidad.

Un distintivo respecto a otros vehículos de la competencia, es que la suspensión de cabina la configuraron con suspensión neumática para darle una experiencia al conductor cuando está manejando por superficies irregulares, para aumentar el confort interior en la cabina.

La cabina se encuentra muy bien insonorizada y de esas manera se gana en bajos niveles de ruido que ingresan al habitáculo como asi también polvo. En el apartado seguridad los modelos offroadispone de ABS como corresponde, control de tracción, control electrónico de frenado y control de estabilidad con uno exclusivo para el offroad.

Respecto al crecimiento de este segmento offroad Simonpietri comentó: «Hemos notado en estos últimos 2 años, fines de 2024 y 2025, que esos sectores empezaron a demandar más de lo que venían demandando. Quizás porque ya se empezaron a implementar proyectos que antes estaban en etapa de desarrollo, aunque hay que tener en cuenta que estas son inversiones a largo plazo».























