Volkswagen Camiones y Buses apuesta por WhatsApp para revolucionar la posventa

volks assistance

En el marco de Expoagro 2025 en San Nicolás, Diego Cartolano, gerente de posventa de Volkswagen Camiones y Buses, destacó las novedades que la compañía está implementando en el ámbito de la posventa, con un enfoque especial en la digitalización y la mejora de la experiencia del cliente. Una de las principales innovaciones presentadas es la integración de WhatsApp (0800-888-8922), como herramienta de comunicación directa con los clientes.

Esta plataforma, ampliamente utilizada, permite a los transportistas solicitar información o asistencia mecánica de manera ágil y eficiente. Además, facilita el envío de fotografías o videos, lo que brinda a los consultores técnicos una visión más precisa de los problemas, permitiendo respuestas más rápidas y exactas. El objetivo final es mantener los camiones en funcionamiento, reduciendo tiempos de inactividad y optimizando la experiencia del usuario.

Cartolano enfatizó que la digitalización es uno de los pilares estratégicos de Volkswagen, no solo en procesos internos, sino también en la interacción con los clientes. Además de WhatsApp, la compañía está trabajando en otras herramientas digitales, como la disponibilidad de repuestos a través de MercadoLibre, con casi 600 piezas catalogadas para su compra en línea. También se mencionó un programa de capacitación y calificación para asesores de servicio y técnicos de diagnóstico, desarrollado en colaboración con la Casa Matriz, para asegurar un servicio de alta calidad.

En cuanto a la fidelización de clientes, Cartolano destacó la importancia de utilizar repuestos originales y accesorios de calidad, ofreciendo una línea «economy» para aquellos que ya han superado el período de garantía. Esto, junto con herramientas como el plan Meteor, que incluye dos años de servicio o 200,000 km, busca mantener a los clientes dentro de la red de concesionarios y garantizar el óptimo funcionamiento de los vehículos.

Respecto al uso de WhatsApp, aunque aún se encuentra en fase de prueba piloto, Cartolano señaló que la experiencia en otros mercados, especialmente en Europa, ha demostrado su eficacia. Aunque no se proporcionó un porcentaje exacto de reparabilidad a través de esta herramienta, se destacó que su uso supera ampliamente al teléfono tradicional, ofreciendo una comunicación más estable y flexible, especialmente en situaciones críticas, como fallas en medio de rutas remotas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *