
Con el cierre del primer cuarto del calendario de Fórmula 1 2025, comienza oficialmente la temporada europea. Salvo una breve pausa en Canadá a mediados de junio, el campeonato se desarrollará en el continente hasta el Gran Premio de Italia el 7 de septiembre. Esta etapa arranca con el Gran Premio de Emilia-Romaña en el circuito de Imola, oficialmente llamado Autódromo Enzo e Dino Ferrari. Este trazado es uno de los más emblemáticos del campeonato y ha sido escenario de 31 carreras del Mundial de Pilotos, lo que lo convierte en el segundo circuito con más competencias en Italia, solo detrás de Monza.
Para esta edición, Pirelli presentará por primera vez en carrera el nuevo neumático C6, el más blando de la gama 2025. La elección de compuestos para el fin de semana en Imola incluye el C4 como duro, el C5 como medio y el nuevo C6 como blando. Será la primera vez que los monoplazas monten este neumático, ya que no fue utilizado ni siquiera en los test de pretemporada en Bahréin. El C6 fue homologado para pistas con baja abrasividad, como Imola, y promete mayor adherencia en vueltas rápidas. Aunque es poco probable que se utilice en tandas largas de carrera, su rendimiento en este circuito, así como en Mónaco y Montreal, será clave para evaluar su uso futuro.
El año pasado, la estrategia dominante fue de una sola parada. La mayoría de los pilotos largó con neumáticos medios (C4), algunos con duros (C3) y pocos optaron por los blandos (C5), que obligaron a realizar dos detenciones. En general, los compuestos más duros mostraron un rendimiento estable y baja degradación, incluso con temperaturas superiores a los 50°C en pista.
El circuito de Imola tiene una longitud de 4.909 kilómetros, cuenta con 19 curvas y se corre en sentido antihorario. Se destaca por su diseño clásico, con pianos elevados, curvas técnicas y desniveles naturales que exigen precisión y un buen balance del auto. Sectores como Tamburello, Villeneuve, Tosa y la zona de Acque Minerali requieren tanto estabilidad como tracción. Además, la chicane Alta y las curvas Rivazza completan un trazado exigente en lo técnico y con pocas oportunidades de adelantamiento, lo que otorga gran importancia a la clasificación.
La gestión de neumáticos se ve condicionada por múltiples fases de frenado y aceleración, aunque con cargas relativamente bajas y desgaste controlado. No obstante, los pianos agresivos pueden generar esfuerzo adicional sobre la suspensión y los neumáticos. También influye el hecho de que el pit lane de Imola es el más largo del calendario en cuanto a tiempo perdido, lo que refuerza la tendencia a estrategias de una sola detención.
En paralelo, Imola fue escenario este año del evento Wow Women Motor 2025, celebrado el 8 de marzo con el objetivo de promover el rol de la mujer en el automovilismo, la inclusión y las disciplinas STEM. Más de 150 estudiantes de la región participaron en una competencia organizada por el municipio de Imola, MUNER, Pirelli y BOOM, trabajando en proyectos vinculados a la equidad de género. Los equipos ganadores recibirán sus premios el 15 de mayo en la fan zone del circuito, de manos de Mario Isola, director de Motorsport de Pirelli.
Desde su debut en la Fórmula 1 en 1980, Imola ha sido testigo de momentos históricos. Durante décadas albergó el Gran Premio de San Marino y, desde 2020, volvió al calendario bajo el nombre de Gran Premio de Emilia-Romaña. La edición de 2023 debió ser cancelada por severas inundaciones en la región.
Michael Schumacher es el piloto más exitoso en este trazado, con siete victorias. Lo siguen Alain Prost, Ayrton Senna y Max Verstappen, con tres triunfos cada uno. Senna también lidera la tabla de poles en Imola con ocho, por delante de Schumacher y René Arnoux. En cuanto a podios, Schumacher suma 12, seguido por Prost (6), Senna y Gerhard Berger (5 cada uno).
Entre los equipos, Ferrari y Williams comparten el récord de victorias en Imola con ocho cada uno, mientras que McLaren tiene seis. McLaren también lidera en poles (8), seguido por Ferrari (6) y Williams (4). En total de podios, Ferrari encabeza con 25, delante de McLaren (22) y Williams (15).