
Uno de los pilares de esta nueva era para Volkswagen es la tecnología y la transformación en la experiencia del cliente. En ese sentido, ya viene implementando diferentes herramientas digitales en sus concesionarios, en sus propios productos –como el manual cognitivo- y ahora también para anticipar sus próximas novedades: la marca alemana presentó Volkswagen Experience, una innovadora app de realidad aumentada que permitirá conocer detalle por detalle al Nivus, que llegará a Argentina antes de fin de año.
Disponible de manera gratuita en la play store de Android e iOS, mediante esta aplicación se puede configurar el crossover a gusto: colores, versiones, equipamiento, información técnica e incluso “manejarlo”. Es el primer vehículo del mercado en contar con una app de estas características, aunque estimamos que la marca extenderá esta herramienta al resto de sus productos. Al respecto, Martín Massimino, Gerente General de Volkswagen, señaló: “Queremos acercarle a nuestros usuarios el diseño y las características de Nivus a través de una herramienta innovadora y 100% digital, que les va a permitir percibir el vehículo en tamaño real y descubrir todos sus detalles”.
Presentado oficialmente el 28 de mayo a nivel regional, el Nivus está desarrollado sobre la plataforma modular MQB-A0 y, a diferencia del T-Cross que utiliza la distancia entre ejes del Virtus, el crossover comparte esta medida con el Polo, pero no por eso tiene limitaciones de espacio. Según Volkswagen, cuenta con capacidad para transportar “con total comodidad” hasta a 5 pasajeros. Además, al contar con un voladizo trasero más pronunciado, la capacidad del baúl se amplía considerablemente con respecto al hatchback, ofreciendo hasta 415 litros, superior incluso al de un SUV o vehículos de otras categorías.
Además de su diseño que combina rasgos de una coupé con los de un crossover, se destaca por su nivel de tecnología, con un sistema multimedia más intuitivo y con más funciones, así como asistentes de conducción hasta ahora inéditos en el segmento, con control de velocidad crucero adaptativo o sistema de frenado autónomo de emergencia, entre otros ítems. Otra novedad es que será el primero de la gama del segmento B de la marca en contar con motores TSI en Argentina, en este caso el 1.0 turbo de 116 CV adaptado para funcionar sólo con nafta (en Brasil es del tipo Flex).
Su llegada a nuestro mercado está prevista para los próximos meses y a modo de anticipo, Volkswagen ya empieza a mostrarlo en sus redes sociales.
a limite del IMPUESTO AL LUJO «K»
sera un exito este auto como lo fue en brasil ,si logra posicionarse en precio . por supuesto menor a los 2 millones como vale en brasil . es un auto excelente para la clase media