¿Se viene el Fiat Cronos Trekking?: la marca estudia sumar una variante aventurera de su sedán producido en Córdoba

31 enero 2020
Así lo anticipan nuestros colegas brasileños de AutosSegredos, que afirman que la marca italiana se sumará a la “moda” de los sedanes con estética off road, compartiendo las mismas modificaciones del Argo Trekking. También estaría basado en la versión Drive, con el motor Firefly 1.3 de 99 CV y caja manual de 5 marchas, con opción CVT para más adelante.
cronos

La moda del look aventurero o tipo crossover llegó para quedarse, de eso no hay dudas. Pero ahora parece que además de implementarse en los hatchbacks, rurales o monovolúmenes también está llegando a los sedanes: aunque la pionera curiosamente fue Volvo con el S60 Cross Country que no tuvo éxito y fue discontinuado al poco tiempo, Renault supo encontrarle la vuelta y dotó al Logan con estética pseudo off road. Y todo parece indicar que Fiat también piensa imitar a la marca del rombo “vistiendo” de crossover al Cronos, que podría tener su propia versión Trekking.

Así lo anticipan nuestros colegas brasileños de AutosSegredos, que sostienen que luego de la gran aceptación que viene logrando el Argo Trekking –que será lanzado próximamente a nuestro mercado-, la firma italiana replicará esa misma fórmula en el sedán producido en la planta cordobesa de Ferreyra, con perspectivas de lanzamiento entre finales de 2020 o principios de 2021. Como ya dijimos, el antecedente más cercano lo tiene Renault con el Logan, aunque en ese caso también responde a una necesidad obligada: para que la caja CVT pueda ser instalada tanto en el hatchback como en el tricuerpo sin dejar muy expuestos sus componentes, se requirió elevar el despeje al suelo.

fiat cronos

El hipotético Cronos Trekking adoptará las mismas modificaciones del Argo: protecciones de plástico en color negro en todo el sector inferior de la carrocería, con pasarruedas y zócalos en ese mismo tono; faros con máscara oscurecida, al igual que las llantas de aleación pintadas en un tono gris grafito, techo y carcasa de los espejos pintados en negro brillante. Completan el listado adhesivos laterales con el emblema Trekking en los laterales y una franja negra sobre el capot, parecida a la que suelen llevar las versiones Trailhawk de Jeep. Mención aparte para la suspensión con mayor despeje (210 mm), acompañada por los neumáticos Pirelli Scorpion de uso mixto en medida 205/60 R15.

Puertas adentro, además del logo con fondo negro, las butacas cuentan con un diseño de tapizado específico, con costuras en color amarillo, el emblema Trekking bordado y un entramado a cuadros que se amplía en diagonal en los respaldos.

Mecánicamente, también repetirá la misma configuración del Argo Trekking que llegará a Argentina, con el motor naftero Firefly 1.3 de 99 CV asociado a una caja manual de 5 marchas. Más adelante, podría sumar una opción automática con la caja CVT que está siendo desarrollada por la marca y que además utilizarían la nueva Strada y los esperados B-SUV’s derivados del hatchback.

Y hay algo más: desde el medio de prensa del país vecino adelantan además que entre 2020 o 2021 arribaría el nuevo motor Firefly 1.0 turbo, que reemplazará paulatinamente al veterano 1.8 eTorQ.

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Fiat el 31 de enero de 2020

4 Respuestas

  • Comentarios4
  1. Luis B. dice:

    Me resulta una pelotudez «enmascarar» un Fiat Cronos para arrimar su imagen a un SUV … Subestimar gusto de compradores podría ser muy negativo

  2. Cristofanelli Sergio dice:

    Es un auto más del montón , tiene que ser más tecnológico . Siempre se basan en la parte económica de un país , pero no ven en crecer en tecnología igual que en Europa como hacen otras marcas especialmente como las japonesas .
    Estamos siempre con autos disfrazado no verdaderos autos de este tiempo
    Siempre pensando en economizar . Con ese pensamiento industrial y comercial pierden mercado

  3. Daniel dice:

    Como todo lo que hace Fiat va a ser el mismo auto con un montón de plásticos para disfrazarlo, no hagan esas payasadas acá, déjenle eso al mal gusto brasilero que de cualquier cosa con un poco de plástico hacen un Cross de fantasía.

  4. Daniel dice:

    NOOOOOO POR FAVOR NOOO… Que no arruinen la imagen del Cronos así!!! Las versiones aventureras son para las rurales o algún que otro hatchback, no para un Cronos!!! Por ejemplo, lo que hicieron con el Logan es HORRIBLE esa versión alta, eso no es para un sedán!!! Espero la gente de FCA reflexione en este «proyecto»…
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *