
Tal como lo venimos diciendo, uno de los segmentos que viene despertando el interés de muchas automotrices es el de los A-SUV’s y vehículos de hasta 4 metros de largo que reciben beneficios tributarios en India. Renault fue una de las primeras en aprovechar el boom de ventas de esta categoría, primero con el Kwid, ahora con el monovolumen Triber y próximamente con el Kiger, su derivado SUV. Aprovechando su alianza con la marca francesa, Nissan no se quiso quedar atrás y prepara su propia propuesta, el Magnite, anticipado en forma de concept y del que ahora acaba de conocerse su interior.
Al igual que el exterior, llama la atención que, si bien se trata de un prototipo, es plenamente funcional y sus características parecen estar muy cerca del modelo de producción, por lo que no debería haber mayores cambios en su versión definitiva, sólo modificando algunos detalles para hacerlo más simple y menos llamativo. El tablero se destaca por sus formas tridimensionales junto con las salidas de aire de formato hexagonal, con cierto parecido a algún modelo de Lamborghini –salvando las distancias obviamente-. El instrumental es 100% digital y sobresale de la consola central una generosa pantalla táctil tipo tablet flotante. Por debajo, los comandos circulares para la climatización, un hueco portaobjetos y el botón de arranque. El volante también es de nuevo diseño, con trazos más rectos y apliques de aluminio. Completan el conjunto las butacas tapizadas en cuero bi-tono, combinando negro con un tono entre rojizo y bordó, que está presente en la consola central, asientos y paneles de las puertas.
El Magnite, conocido internamente como Proyecto TBC, está basado en la plataforma del futuro Renault Kiger, por lo que comparte la plataforma CMF-A pero con una distancia entre ejes mayor, tomada del monovolumen Triber y un largo limitado a 4 metros. Mecánicamente, si bien aún la información no fue confirmada por la marca, se espera que comparta con el Triber y Kiger el ya conocido propulsor tricilíndrico 1.0 de 68 CV al que más tarde se le sumará una variante turboalimentada, con una potencia de alrededor de 100 CV, que estará disponible con una caja manual de 5 marchas o automatizada, también de 5 velocidades, siempre con tracción delantera.
Su presentación podría darse esta misma semana, aunque la versión definitiva no llegará a los concesionarios antes de 2021. Pero además, otra característica del A-SUV es que será de carácter global, por lo que a pesar de ser un producto desarrollado especialmente para India, también podría llegar a otros mercados incluyendo a nuestra región. Recientemente, medios de prensa brasileños consultaron a un directivo de Nissan sobre el posible arribo del Magnite y aunque no fue confirmado, el ejecutivo adelantó que sí sería tenido en cuenta para complementar la oferta regional. Nuestros colegas especulan que, luego de que el March actual cumpla su ciclo de vida comercial, el Magnite podría reemplazarlo. Incluso, cuenta con la ventaja de que la plataforma CMF ya se fabrica en el país vecino y la utiliza el Kwid.
en la vista lateral del interior se puede ver que a pantalla no se integra para nada a la firma curvada de la consola…