
Los rivales de la Tesla Cybertruck y de toda la oleada de pick ups eléctricas como la Rivian R1T, la Ford F-150 o la Hummer no paran de aparecer: ahora se sumó Nikola, que ya había sido famosa por desarrollar un camión, con la imponente Badger, una camioneta que además de contar con una versión 100% eléctrica, también promete una variante impulsada por una pila de combustible de hidrógeno.
A diferencia del polémico diseño de la Cybertruck o de lo futurista de la Rivian, Nikola apostó por una estética algo más convencional para su pick up, aunque no menos imponente, con un diseño muy agresivo que recuerda en cierta forma a la F-150 Raptor. Su vista más intimidante es la del sector frontal con una enorme toma de aire enmarcada por los faros de Led en formato de C y una parrilla trapezoidal con el emblema Nikola y tres luces de posición. Además, el paragolpes es más fino, otorgándole un muy buen ángulo de ataque y cuenta con dos ganchos para remolque.
De perfil su aspecto es justamente muy similar a otras pick ups, aunque sobresale por los abultados pasarruedas –con protecciones en plástico negro- y su detalle más distintivo, una línea que divide la carrocería con el techo, pintado en color negro. Llaman la atención también las grandes llantas de aleación calzadas con neumáticos todoterreno, por lo que apunta a un uso off-road bastante extremo.
En la parte trasera repite los faros en forma de C y dispone de dos enormes protecciones en plástico negro, tanto en la tapa de la caja de carga como en el paragolpes, que también posee doble gancho para remolque.
Puertas adentro, si bien por ahora sólo se difundieron bocetos, tendrá un aspecto deportivo y sofisticado, con un tablero con un diseño tridimensional y muchos detalles en color aluminio, mientras que el toque tecnológico estará dado por el instrumental digital, la enorme pantalla multimedia y el sistema de cámaras que reemplazará a los tradicionales espejos retrovisores.
Pero fuera de lo estético, lo más interesante está debajo del capot: la compañía estadounidense, cuyo nombre deriva justamente del inventor Nikola Tesla, anunció una configuración de 919 CV y unos impresionantes 1.329 Nm de torque, provenientes de uno o varios motores eléctricos –no se especificó sin son dos o cuatro propulsores-, lo que le permitirá remolcar hasta 3,6 toneladas.
Más peculiar todavía son las dos versiones prometidas por Nikola: una equipada con baterías de iones de litio de 160 kWh de capacidad, que le permitirá recorrer unos 480 kilómetros con una sola carga y otra que en lugar de baterías de litio, utilizará una pila de combustible de hidrógeno con la que prácticamente duplicará su autonomía, llegando hasta unos 966 kilómetros sin repostar. Por el momento, es la única camioneta que contará con este sistema.
El proyecto va realmente en serio y la compañía ya confirmó que la versión de producción de la Badger será revelada en septiembre de este mismo año, aunque la fecha del inicio de producción aún está por definirse. Eso sí, se realizará junto a otro fabricante del cual la start-up evitó hacer mención por ahora.