Más eléctricos: Toyota anunció una inversión de U$S 1.300 millones para producir un SUV de 7 plazas y sus baterías en EE.UU.

8 febrero 2024
La marca japonesa confirmó una nueva e importante inversión en la planta de Georgetown para fabricar un nuevo SUV que podría llamarse bZ5X y que estará pensado especialmente para el mercado norteamericano. Además, el monto también contempla la construcción de una nueva planta de baterías, la segunda que la compañía tendrá en Estados Unidos.
Toyota bZ Large SUV concept

Toyota decidió apostar un poco tarde por los vehículos 100% eléctricos y es que la compañía está convencida de que no son el único camino, por lo que sigue impulsando el desarrollo de híbridos o incluso vehículos propulsados a hidrógeno –sea de manera directa como el GNC o a través de un sistema de pila de combustible-. Sin embargo, sabe debe contar con una gama de eléctricos si no quiere perder terreno frente a la competencia y hacia allí se encamina: la firma nipona anunció una importantísima inversión de U$S 1.300 millones para la planta estadounidense de Georgetown, en Kentucky, destinada a la producción de un SUV de 7 plazas y a sus baterías.

Por el momento no hay muchos datos o precisiones sobre este nuevo vehículo, que apuntará a competir con el Kia EV9 y que por supuesto formará parte de la gama beyond Zero y de sus nada menos que 30 vehículos eléctricos que planea lanzar hacia 2023. A modo de anticipo, la compañía había mostrado hace unos meses atrás un concept denominado bZ Large SUV y es justamente este proyecto, cuyo nombre definitivo podría ser bZ5X. Sus características son aún una incógnita, pero se espera que sea presentado en 2025, por lo que en los próximos meses comenzarán a rodar las unidades de prueba.

Toyota planta de GeorgetownTal como señalamos anteriormente, la cifra de la inversión es muy alta porque contempla además la construcción de una nueva línea de montaje de baterías en Georgetown, que complementará a la otra planta de baterías de Carolina del Norte. Entre ambos proyectos, la firma nipona desembolsará casi U$S 10.000 millones sólo en Estados Unidos.

La nueva inversión es forma parte del enfoque múltiple de Toyota hacia la electrificación. Esta estrategia incluye el desarrollo de vehículos híbridos convencionales, híbridos enchufables (PHEV), eléctricos de pila de combustible de hidrógeno (FCEV) y vehículos eléctricos de batería (BEV). Asimismo, la marca también seguirá invirtiendo en el desarrollo de nuevos motores de combustión.

Al respecto, Jack Hollis, director de Ventas de Toyota para América del Norte, explicó: «Nuestros distribuidores (concesionarios) dicen que los clientes no están tan interesados en los vehículos eléctricos. Lo que dicen es que los modelos alimentados por baterías son solo una opción», remarcando justamente que es por eso que la compañía tiene previsto seguir apostando por varias alternativas y no quedarse únicamente con los BEV.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Toyota el 8 de febrero de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *