Más eléctricos en la región: Peugeot lanzará el e-2008 GT en Brasil

3 mayo 2022
Así lo anticipa la web Autos Segredos que indica que la marca ya está trabajando en su homologación. Desarrollado sobre la plataforma eCMP, comparte mecánica con el 208 e-GT: un motor de 136 CV y 260 Nm de par, alimentado por un paquete de baterías de 50 kWh con el que logra unos 340 km de autonomía. Complementará la gama del B-SUV de primera generación.
e2008

Stellantis sigue avanzando con su estrategia de electrificación en la región, especialmente en Brasil, donde la compañía ya comercializa el Peugeot 208 e-GT y el Fiat 500e. A ambos próximamente se les sumará un segundo modelo de la marca del león, el e-2008 GT. Así lo anticipan nuestros colegas de Autos Segredos, a la espera de la confirmación oficial por parte de la compañía, aunque ya se estaría trabajando en su homologación.

A la muy buena recepción que tuvo el 208 e-GT, se espera que hacia fin de año se sume la nueva generación del B-SUV, que llegará a aquel mercado sólo en su variante 100% eléctrica que comparte con el hatchback tanto su plataforma como su mecánica.

A nivel de diseño, el nuevo 2008 es claramente un B-SUV, tomando distancia del concepto de crossover o hasta de rural que muchos planteaban en relación al que se comercializa actualmente en nuestro mercado. Estéticamente, está inspirado en sus hermanos mayores, los 3008/5008, con un sector frontal mucho más agresivo e imponente, con una gran parrilla que al igual que en los nuevos 508 y 208 incorpora la denominación del modelo por encima, sobre el capot: un detalle que rinde homenaje a los clásicos de la marca francesa, como el 504.

e2008

Su parentesco con el hatchback queda evidenciado en el estilo de los faros frontales –de Led- con tres barras verticales y dos adicionales en los extremos del paragolpes. Los laterales también muestran trazos muy marcados y angulosos, especialmente hacia el remate posterior, con una línea ascendente y que divide a la carrocería del techo –pintado de negro-. El toque aventurero lo dan las protecciones plásticas de color negro que se extienden por todos los bajos, desde los paragolpes, hasta los pasarruedas, junto con las barras de techo. Las llantas de aleación y los neumáticos de perfil bajo colaboran, por el contrario, con esa imagen más deportiva de la que hace gala esta nueva generación.

Otra característica que toma del 208 es el tablero, con un diseño similar y que fue desarrollado a partir del concepto i-cockpit Amplify, una evolución del anterior, ahora con instrumental 100% digital configurable por el conductor, un nuevo y más moderno sistema multimedia con pantalla táctil de 10 pulgadas, compatible con smartphones y detalles inspirados en la aeronáutica, como algunos comandos y el joystick de la selectora de marchas. También incorpora nuevos asistentes de conducción, como el sistema de frenado automático en ciudad, control de velocidad crucero adaptativo o el de mantenimiento de carril.

Mecánicamente, la variante eléctrica está impulsada por un motor que desarrolla una potencia de 136 CV (100 kW) y un torque de 260 Nm, alimentado por un paquete de baterías de iones de litio de 50 kWh de capacidad que le proporcionan una autonomía de 340 kilómetros según el ciclo WLTP. Se acopla a una caja automática y ofrece tres modos de conducción (Eco, Normal y Sport), así como dos niveles de recuperación de energía (Moderado y Aumentado). Para recargar la batería bastan 5 horas y 15 minutos utilizando un wallbox trifásico de 11 kW o 16 horas en el caso de usar un tomacorriente doméstico.

Para nuestro mercado, si bien no está previsto el arribo del e-2008, sí lo está la llegada de una versión convencional con el motor naftero 1.2 PureTech de 130 CV para complementar la gama del 2008 actual. Su lanzamiento se concretaría este mismo año.

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Peugeot el 3 de mayo de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *